Con «maratón» de actos, Arias asume y promete trabajar duro por La Paz

Hizo un recorrido en auto eléctrico, juró ante el TDJ, encendió la tea en la Casa de Murillo y lideró una caravana al Teatro Municipal, donde fue el acto de investidura.

Con «maratón» de actos, Arias asume y promete trabajar duro

Con una “maratón” de actividades, Iván Arias dio inicio ayer  a su mandato como alcalde  de La Paz. La nueva autoridad edil, que afirmó ser hijo de la Participación Popular, prometió trabajar duro por la ciudad, para convertirla en una urbe “verde”,  moderna y en paz.

“Hemos ganado el poder, ahora nos falta ganarnos  el respeto de la gente, y el respeto de la gente se gana uno trabajando mañana, tarde, noche y día, trabajando  y entregándose a la gente y no robándole un peso”, sostuvo el alcalde Arias.

Antes del mediodía, el burgomaestre  de La Paz realizó un recorrido por el centro de la urbe  manejando un auto eléctrico. Arias aseguró que el  trayecto  que realizó en el motorizado fue un mensaje, puesto que considera que hacia ese norte debe avanzar la ciudad sede de Gobierno, en el mediano plazo.  “Ese cuento de que en La Paz no puede haber auto eléctrico es un cuento”, aseguró.

Después del mediodía, Arias juró ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ). Por la tarde, lideró el acto que se realizó en la casa del protomártir paceño Pedro Domingo Murillo, en el que Arias encendió la tea e hizo un llamado a reconciliación.

“Así como ayer se encendió esta tea, como símbolo de nuestra independencia y libertad, hoy quiero encenderla con el mismo significado, pero también como señal de libertad de esta ancha e invisible paz que tenemos que buscar, y que nos hace pensar a los paceños  que todo lo podemos lograr, que los grandes sueños no son imposibles”, aseguró.

Luego, Arias  llevó la tea encendida en una caravana hasta el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, donde se realizó el acto de investidura. En el recorrido, en medio de aplausos y vítores, Arias  recibió abrazos,   mixtura  y hasta  obsequios.

En el acto central, en ese teatro municipal, Luis Revilla, ahora exalcalde de La Paz, destacó que se llevó adelante un proceso de transición transparente, el cual  permitirá al alcalde Arias contar con toda la información que necesite para implementar los planes y proyectos que ofertó a la ciudadanía. “Le deseamos a nuestro alcalde lo mejor para su gestión y también le ofrecemos nuestro concurso cuando lo vea conveniente, cuando fuera necesario, ahí estaremos”,  afirmó.

En el Teatro Municipal recibió  la banda y  el bastón edil.
Foto:Carlos Sánchez /Página Siete

Arias, en su discurso, reiteró que su trabajo y el de su equipo al frente de la Alcaldía será con  base en  la fórmula 70-30, 70% en los barrios y 30% en el escritorio. “Hay que volcar la Alcaldía a la gente, nos debemos a la gente”, indicó el nuevo burgomaestre,  quien prometió: “Vamos a ser un gobierno implacable con la corrupción”.

Arias sostuvo que quiere que La Paz “sea una ciudad verde y  ecológica”. En ese contexto, planteó, por ejemplo,  dar incentivos a los edificios que se construyan  para que reciclen sus aguas y hacer parques para que la urbe “respire verde”.

El nuevo presidente del Concejo Municipal de La Paz, Jorge Dulon,  entregó  a Arias la banda municipal, el bastón de mando y la medalla Edil.

El Alcalde sostuvo que es hijo de la democracia y de la Participación Popular. Aseguró que tuvo el honor de participar en el equipo que el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada encomendó a Carlos Hugo Molina, quien lideró al “pequeño grupo” de jóvenes, del que formó parte, para diseñar y elaborar la Participación Popular. “De aquel pequeño grupo, yo soy el primero en graduarse, soy el primero en haberme animado a postular”, manifestó.

Luego de la investidura, Arias  se dirigió al balcón del teatro para saludar a la ciudadanía.  Batucadas y bandas sonaron en la calle.
Dulon asume presidencia del Concejo 

El concejal Jorge Dulon, de Somos Pueblo, fue elegido como presidente del Concejo Municipal de La Paz. Ayer  en  la tarde se realizó la sesión para la instalación, en la que se  eligió a la directiva que estará al frente de esa instancia legislativa en el período 2021-2022.

Además de Dulon, la concejala  Eliana Paco, del Movimiento Al Socialismo, fue elegida vicepresidenta del Concejo  y Óscar Sogliano (Somos Pueblo) fue elegido como secretario del Concejo.

Dulon, en su discurso,  agradeció el apoyo del electorado  y anunció  un gobierno municipal para todas y todos los paceños sin discriminación ni distinción de tipo político. “Lo dijimos en la campaña y ahora lo ratificamos, si llegamos a ser gobierno municipal gobernaremos para todos y todas, para azules, rojos, verdes y amarillos, sin discriminar. Ése es nuestro compromiso asumido y ahora nos toca honrar; es palabra empeñada por el bien de todos y todas los que viven en esta ciudad que será de mil colores”, sostuvo el legislador edil.

Por su parte, la concejala Paco, vicepresidenta del Concejo, manifestó: “Quiero agradecer a la población paceña que ha confiado en el Movimiento Al Socialismo. Hoy tenemos una bancada unida, comprometida para trabajar por la ciudad de La Paz”.

Fuente: Página Siete