En los videos virales se observa a personas que retiran muebles en la subalcaldía del Distrito 12 y los depositan en el domicilio de la concejal

Vinculan a concejal con la retirada de bienes en subalcaldía del D12
Un video disparó las alertas y provocó la duda. ¿Por qué sacan muebles desde las oficinas de la subalcaldía del Distrito 12 y los depositan en un mueble particular? La susceptibilidad se incrementó cuando se conoció que el inmuble pertenece a la concejal de SPT, Loreto Moreno.
EL DEBER conversó con Moreno para conocer la razón por la cual se trasladaron los muebles. La concejal, que también funge como presidenta de la asociación de juntas vecinales del Distrito 12, asegura que los dos muebles y la computadora que se han retirado del edificio municipal corresponden a los bienes de la asociación. Además, asegura que resta recuperar unas sillas que fueron donadas a la asociación por las cooperativas y que están identificadas con el correspondientes sello.
«Los dirigentes y vecinos me han pedido que resguardemos los bienes y esta semana tendremos una reunión para definir dónde instalaremos las oficinas». Hasta el momento, la asociación de juntas vecinales compartía oficina con Control Social en el edificio de la subalcaldía. «Eso ocurre en todos los distritos» asegura Moreno.
Como responsable de la Asociación de juntas vecinales, asevera que los bienes retirados se han adquirido con aportes de los vecinos tal y como se registra en el libro de actas. Adelanta que, con los dirigentes, mostrarán los comprobantes de compra para el descargo correspondiente.
El concejal electo por Demócratas, Manuel Saavedra, considera que es legítimo la asignación de espacios de las subalcaldías para el uso por parte de vecinos. Aunque pide a la concejal saliente que explique la propiedad de los bienes para que no existan malos entendidos.
Moreno expresa su malestar por la forma en la que ha sido atacada por «los rivales políticos». Señala que el hecho de ser mujer facilita los «injustificados ataques» y lamenta que nadie sea capaz de «reconocer lo que una trabaja en favor de la ciudad».
Cuenta con el apoyo de los vecinos y los dirigentes que le respaldan en sus actividades y destaca que las personas de UCS están en vigilia en las subalcaldías para «molestar y hacer daño». Según la concejal, todo se debe a que «la arquitecta no ganó y ahora nos brincan a las mujeres».
Saavedra pide que se investigue las denuncias de los vecinos. Si se comprueba que los bienes tienen un origen privado, la concejal deberá explicar por qué utilizó un vehículo oficial del municipio para trasladar los objetos. Respalda su observación con el registro del RUAT donde se demuestra que el uso del vehículo está registrado como oficial.
También se refirió al tema José Quiroz, que retornará al concejo después de cinco años de ausencia. El representante del MAS indica que un caso como este amerita una denuncia penal.
El portavoz y delegado de UCS, Luciano Negrete, propone una investigación del caso toda vez que un hecho como el ocurrido supone un delito penado por ley.
Fuente: El Deber