La alcaldesa electa de la ciudad de El Alto es una de las 14 autoridades que fueron invitadas para conformar un bloque opositor al MAS. Considera que no puede quedar impune la persecución

La alcaldesa electa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, descartó este lunes acudir a la reunión que convocó el Comité pro Santa Cruz para conformar un bloque opositor al Movimiento Al Socialismo (MAS).
El encuentro debía realizarse este lunes en la capital cruceña, pero fue suspendido porque tendrá lugar en Trinidad, Beni, un cabildo donde se asumirán determinaciones frente a las detenciones ejecutadas la semana pasada.
La expresidenta del Senado enfatiza que existen muchas diferencias “ideológicas y políticas abismales” entre ella y la articulación que se gesta contra el actual Gobierno. “No voy a asistir a una reunión donde una persona trató a mi pueblo de bestias y animales”, dijo.
Mediante su página en Facebook, la instancia cruceña difundió 17 cartas a diferentes personalidades, entre ellas autoridades que ganaron los comicios subnacionales, como Manfred Reyes Villa, Iván Arias, Luis Fernando Camacho y Jhonny Fernández, entre algunos.
Dicho bloque busca consolidarse ante los procesos contra exautoridades que promueve el MAS por el caso de supuesto “golpe de Estado”, que involucra a la expresidenta Jeanine Áñez y a sus exministros.
Al respecto, Copa, que en su momento admitió que en el país hubo una “una transición constitucional forzosa” y no un “golpe de Estado”, ahora considera que las investigaciones deben garantizar justicia por la “persecución” que sufrió la población durante el anterior Gobierno.
“No puede quedar impune tanta persecución, lo que ha sufrido el pueblo alteño es imperdonable. Siempre vamos a reclamar justicia”, agregó esta mañana en entrevista con RTP.
Fuente: El Deber