La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, indicó este viernes en la rendición de cuentas públicas que invirtió Bs 109 millones, en diferentes programas para los colegios, oomo equipamiento e infraestructura, material de bioseguridad contra el Covid-19, bonos para niños de nivel inicial y el desayuno escolar.
Copa manifestó que la ciudad de El Alto cuenta con 285.000 estudiantes, es el primer municipio con una alta cantidad de estudiantes, añade que en segundo lugar esta Santa Cruz con 210. 000 estudiantes.
La ciudad de El Alto cuenta con más de 400 unidades educativas, alcaldesa pide tolerancia a los padres en el caso de mantenimientos de las unidades educativas.
“Hemos invertido Bs 11 millones, para el mantenimiento de infraestructuras de las unidades educativas de la ciudad de El Alto (…) estamos realizando cuadrillas para hacer los mantenimientos, distrito por distrito, no pueden pedir que hagamos reparaciones en meses, lo que no se hizo en años”, recalcó Copa.
Según la acalcaldesa alteña, su administración es la única que ha invertido en insumos de bioseguridad en unidades educativas para la mitigación y prevención del Covid-19.
“Equipamiento y prevención y mitigación ante el Covid – 19 en unidades educativas, hemos invertido 3 millones de bolivianos,tambien hemos entregado alcohol en gel en turriles, hemos entregado amonio cuaternario, hemos entregado termos y nebulizadores, los que fumigan como niebla, que colegio tiene eso”, señaló la alcaldesa.
“Este programa social que tiene el propósito de beneficiar a los estudiantes de niveles iniciales, inversión bono Bs 7 millones”, añadió.
El desayuno escolar es una de las grandes inversiones que hace la alcaldía, para la distribución de este suplemento a cada unidad educativa.
“Dotación de alimentos complementarios, brindar alimentos para los y las estudiantes de unidades fiscales y de convenio, inversión Bs 88 millones”, complementó.