El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó este viernes que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) determinó declarar en alerta naranja al municipio por el incremento de casos de contagio del COVID-19 y la ejecución de una coordinación interinstitucional para enfrentar el problema.

“Hemos decidido decretar alerta naranja en el municipio de La Paz. Los casos están subiendo y muy preocupantemente (…) Coordinar acciones con autoridades del Gobierno central, la Gobernación (de La Paz) y las alcaldías de El Alto, Palca y Mecapaca, para hacer acciones comunes contra esta peste”, manifestó a los periodistas, en la lectura de las conclusiones del COED.
Además, detalló que se resolvió que los centros de vacunación masiva estén en lugares más adecuados y accesibles para la población, así como la dotación de equipos de protección del personal e insumos.
También que el centro de llamadas municipal sea usado para informar sobre la ubicación de los recintos de inoculación y los horarios de actividades.
Agregó que el COE determinó, por otro lado, la implementación de un sistema de autocontrol en las empresas y los sectores de transportistas y gremialistas, para controlar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad vigentes.
“El sector transporte se comprometió a tener mamparas de división en sus vehículos y no aceptar pasajeros que no tengan barbijo. Mantener las unidades de transporte ventiladas adecuadamente”, añadió.
Asimismo, indicó que se instruyó mantener el 50% de aforo en los negocios gastronómicos y que todo local acate la instrucción de que sus predios estén ventilados en todo momento.
El COE resolvió, por otra parte, que la Universidad Mayor de San Andrés, los medios de comunicación, los gremiales y los transportistas usen sus radioemisoras para orientar, información y apoyar a los contagiados y sus familias, entre otras medidas.
GSG / Agencia Boliviana de Información