Covid-19: exsenador lamenta que no hay estrategias y ministro asegura que redujeron la tasa de letalidad

Jeyson Auza contrarrestó los cuestionamientos al exponer que hay una mejor gestión respecto a las acciones del Gobierno transitorio de Jeanine Áñez

David Maygua
En el país se inmuniza contra el Covid-19 a personas mayores de 40 años

El exsenador de Unidad Nacional (UN) y economista, Fernando Campero, indicó que en Bolivia no existe una estrategia clara ni autoridad para enfrentar la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

«Hay un desorden general a nivel nacional y en el departamento de Tarija. No observamos una estrategia para la tercera ola. Están disfrazando con el caso Murillo y la represión de lo que es el uso indiscriminado de la justicia como método represivo político. No hay vacunas, testeos rápidos ni medidas para encarar«, indicó.

Campero se sumó a la crítica que hizo el expresidente Carlos Mesa por el mal manejo de la lucha contra la pandemia en el país.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, contrarrestó los cuestionamientos, al afirmar que las tasas de letalidad y mortalidad disminuyeron desde la segunda ola por la gestión del gobierno de Luis Arce con la prevención, atención e inmunización a la población.

Según Auza, el año 2020, en el gobierno de Jeanine Añez la tasa de letalidad fue de 6,2% y en 2021 durante el actual gobierno, hubo dos olas con la reducción al 2,6% de letalidad en la segunda y al 2,3% en la tercera ola.

Pese a todo, el exsenador Campero advirtió que si no se encara con disciplina y criterio estratégico de forma eficiente en las próximas semanas se tendrá un costo en vidas humanas y en los ingresos económicos.

La asambleísta por el MAS, Marina Hoyos, declaró que el gobierno central ha previsto el tema de oxígeno medicinal, las vacunas contra el coronavirus y medicamentos para combatir la pandemia.

«La estrategia es la coordinación constante con el gobierno y la fiscalización de los recursos departamentales», manifestó.