Covid-19: Gobierno señala que municipios y gobernaciones pueden aplicar medidas más restrictivas

Desde el Ministerio de Salud señalan que en base a la Ley Marco de Autonomías, los gobiernos subnacionales pueden tomar decisiones. Aseguran que llevaron un «contingente bien armado» a las fronteras para frenar contagios en esas zonas.

Las últimas horas el Gobierno envió oxígeno y otros insumos a zonas fronterizas

Fuente: Unitel

Tras el incremento de casos en municipios fronterizos de Brasil, el Gobierno no ha dispuesto el  cierre de fronteras y más bien considera que los municipios y alcaldías pueden tomar medidas más restrictivas tomando en cuenta las autonomías.

​“Muchos municipios han decidido entrar en encapsulamiento. Ahí hay que tomar en cuenta la Ley Marco de Autonomías, las atribuciones que pueden tener y decisiones que pueden tomar a nivel municipal y departamental”, manifestó María Renee Castro, viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional.

Pese al explosivo incremento de casos en Brasil, el Gobierno no ha dispuesto el cierre de fronteras y se ha abocado a reforzar la vigilancia epidemiológica en los municipios bolivianos fronterizos.

Castro aseguró que las últimas horas se llevó una cantidad de medicamentos de bioseguridad, vacunas, medicamentos, insumos y pruebas de antígeno nasal a zonas vecinas con Brasil.

«Hemos llevado un contingente bien armado», señaló Castro.