Una diputada del MAS sostiene que los organismos del exterior pueden llegar al país, respetando la «soberanía de la justicia» del país

Fuente: Unitel
Tras difundirse una carta escrita por la expresidenta Jeanine Añez donde señala que se vulneraron sus derechos y pide cuidar a su familia en caso que le pase algo, desde la oposición señalan que el documento es una muestra de que se vulneraron sus derechos y debe ser envida a organismos internacionales.
“Esta carta es una prueba que tendrá que ser de conocimiento de instancias internacionales y también en el marco de nuestra soberanía”, manifestó Gonzalo Barrientos, dirigente de Creemos.
https://www.dailymotion.com/embed/video/x8051mr?autoplay=1
En la carta, la expresidenta acusó al Gobierno que no dejan que médicos independientes la revisen y que tampoco la trasladan a un centro médico “como dispuso un juez”. Agregó que le están inyectando medicación sin estudios previos y sin precaución “solo para mantenerla en las celdas”.
Señaló que torturaron a dos de sus sobrinos cuando visitándola en su vivienda en Trinidad y que después de haberla enviado a una carceleta, señalaron que no tenía vivienda.
Para la diputada del MAS, Estefanía Morales, los organismos internacionales deberían llegar al país; sin embargo, deben hacerlo respetando “la soberanía de la justicia” de Bolivia.
Morales señaló que la expresidenta tiene denuncias y que durante 10 meses dirigentes afines al MAS sufrieron persecución. “Ella tiene que someterse a una justicia que definirá su situación jurídica”.