La época de lluvia conlleva un incremento de las afecciones por dengue, zika y chikunguña
Durante los próximos días, la actividad se replicará en el resto de la ciudad y en las provincias cruceñas.

Fumigaron dentro de algunas viviendas/Foto: Gobernación de Santa Cruz
Desde enero hasta la fecha, el Sedes registra 149 casos de dengue, de los cuales 13 se han reportado en la Villa Primero de Mayo. Erwin Viruez, director del Sedes, señaló el interés de la institución por involucrar a los vecinos con estas acciones de prevención.
Actualmente, además del dengue, se mantiene la alerta por el incremento de casos de zika y chikunguña.
Viruez aconseja acudir a los centros de salud si se detectan síntomas de alguna de estas enfermedades y evitar la automedicación.
El Sedes recomienda a la población eliminar los criaderos de mosquitos, limpiar los sumideros de baños, duchas, inodoros, escurridores de utensilios de cocina, recipientes espacios donde se pueden asentar las larvas de mosquitos.