El Comandante de la Policía dijo que para concluir con las actividades, el pintor Mamani Mamani realizará un mural en el municipio de Copacabana, dedicado al Lago Sagrado y al respeto a la Madre Tierra.

Fuente: ABI
Efectivos de la Policía Boliviana iniciaron este jueves diversas campañas de limpieza en todo el país para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de concientizar a la población sobre el cuidado de la naturaleza.
“En este fuerte compromiso estamos cumpliendo actividades paralelas a lo largo y ancho de nuestra nación. Este no es un esfuerzo solamente de la Policía, es de la empresa privada, del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, el Viceministerio de Turismo y la ciudadanía que han permitido que pensemos en generar una energía hacia el futuro que se traduzca en la preservación y el respeto a nuestro medio ambiente”, indicó el comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, desde el municipio de Copacabana.
La autoridad explicó que, en La Paz, además de la limpieza en el lago Titicaca, los efectivos del verde olivo limpiarán la laguna de Achocalla; en Cochabamba la laguna Alalay; en Santa Cruz inmediaciones del río Piraí y las cabañas; en Oruro, las vías del tren y la avenida 6 de Agosto.
Asimismo, en Tarija, el río Tolomosa y el río Guadalquivir; en Chuquisaca el río Quirpinchaca, los cerros Sica Sica y Churuquella, además del botadero clandestino de caza y pesca; en Beni, Puerto Varadero, Puerto Ballivián y la laguna Suárez; en Pando se efectúa la limpieza en la ladera de la avenida Taguamarú.
“Es emblemático encontrarnos en Copacabana y en nuestro lago, es emblemático porque, como sabemos, es nuestra reserva más importante de agua, genera riqueza, genera alimento, genera turismo”, afirmó Aguilera.
El Comandante de la Policía dijo que para concluir con las actividades, el pintor Mamani Mamani realizará un mural en el municipio de Copacabana, dedicado al Lago Sagrado y al respeto a la Madre Tierra.