Educación dispone suspensión de clases presenciales para colegios que reporten contagios Covid

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que las unidades educativas que reporten contagios de Covid-19 tienen que suspender temporalmente las clases presenciales y retornar a la modalidad virtual durante cinco a siete días, según establece el “Protocolo de bioseguridad para el retorno seguro a clases”.

“Desde el Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio de Salud, hemos hecho llegar el ‘Protocolo de bioseguridad’ a las escuelas, en caso de reportarse casos positivos de covid (…) si en una unidad educativa se detecta un caso confirmado, inmediatamente hay que tomar las decisiones correspondientes. No tienen que esperar la determinación de la Dirección Departamental, menos del Ministerio de Educación para suspender las actividades presenciales”, indicó la autoridad.

La autoridad indicó que el protocolo para evitar contagios masivos en colegios fue presentado para el retorno a las clases presenciales.

El  protocolo menciona que “después de 5 y 7 días de iniciado el cambio temporal de las labores educativas presenciales por la modalidad de atención educativa a distancia, el personal de salud debe proceder a tomar muestras para diagnóstico de covid 19, únicamente por RT_PCR, a todos los estudiantes del aula, para que el Director de la Unidad Educativa, en coordinación con su comunidad educativa, determine la modalidad de atención a implementar en el aula”.

Dicho protocolo está estipulado en el Artículo 6 de la Resolución Ministerial 0001/2022 y  señala: El “Protocolo de Bioseguridad para el Retorno Seguro a clases del Subsistema de Educación Regular, en las modalidades de atención educativa: presencial y semipresencial, aprobada por la Resolución Biministerial No 0004/2021, será asumida por las autoridades educativas adecuando los protocolos de bioseguridad de acuerdo a su contexto o realidad”.