El 7 de junio será la audiencia de Murillo en EEUU y el Gobierno pedirá su extradición en caso de que salga libre bajo fianza

La exautoridad fue detenida ayer en Estados Unidos acusado de lavado de dinero. Ayer, Murillo tuvo una audiencia queduró 21 minutos y que fue postergada para el 7 de junio.

Foto: EL DEBER

El 7 de junio será la audiencia de Arturo Murillo. Ese día se conocerá si recibirá la pena de 20 años a la que se expone en Estados Unidos por el delito de lavado de dinero o tal vez pueda obtener otro beneficio por un pago de fianza. Aun así, el Gobierno adelantó que solicitará la extradición del hombre fuerte de la gestión de Jeanine Áñez y que mandará representantes a su audiencia.

«Nosotros estamos continuando la investigación de manera paralela. La situación del señor Arturo Murillo se definirá en el país del norte donde estaremos atentos, vamos a analizar y pediremos, a través de la cooperación internacional, que existan personas en esa audiencia que puedan aportar mayores elementos de convicción. En caso de que haya una respuesta negativa y otorguen una fianza al señor Arturo Murillo, nosotros de inmediato vamos a pedir su extradición», afirmó este jueves el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en entrevista con la red Unitel.

Ayer, según el portal Detrás de la Verdad, Murillo compareció en una audiencia que duró 21 minutos en la Corte del Sur de Florida. Esta audiencia, que fue de manera virtual, fue suspendida y se la reprogramó para el 7 de junio, día en el que se definirá la situación del exministro.

Murillo fue detenido en Estados Unidos acusado de lavado de dinero en la operación de compra de equipos antimotines. Además del exministro, otras cuatro personas están acusadas en Estados Unidos. La justicia de ese país siguió las acciones de Murillo desde principios de 2019.

Fuente: El Deber