El Estado garantiza el respeto a los derechos de las personas con orientación sexual diferente

Autoridades del Viceministerio de Comunicación, del Ministerio de Justicia y de la Defensoría del Pueblo, afirmaron este lunes que el Estado boliviano garantiza el respeto a los derechos de las personas con orientación sexual diferente.   

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón; la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz y la directora de Género del Ministerio de Justicia, Claudia Peña, participaron en el conversatorio denominado: «Los Derechos de la Población con Orientación Sexual e identidad de Género Diversa en el Estado Plurinacional», que se realizó esta jornada en la Casa Grande del Pueblo.

El evento, donde también estuvieron presentes representantes de los colectivos Trans, Lésbico, Gay y Bisexual (TLGB) de distintos puntos del país, fue organizado en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. 

En su intervención, la Viceministra de Comunicación señaló Bolivia es un país donde se garantiza el respeto a los derechos de las personas con orientación sexual diferente, en el marco de las leyes y la Constitución Política del Estado. 

«Nosotros, como Gobierno, sin duda alguna estamos trabajando por la igualdad y el respeto de las diversidades, aquí no hay ciudadanos de primera ni de segunda, aquí todos somos iguales y respetamos los derechos de todos», remarcó la autoridad.

Agregó que este tipo de evento reviste importancia porque es un espacio donde las autoridades del Gobierno pueden escuchar las demandas, necesidades, fortalezas y debilidades de los colectivos TLGB.  

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, señaló que si bien los derechos de las personas con orientación sexual diferentes están protegidos por instancias gubernamentales nacionales e internacionales, la problemática de la discriminación aún está vigente en la sociedad. 

«Hoy, Día Internacional contra la Homofibia, Trasfobia y Bifobia, es una jornada de lucha y de visibilización de una problemática que debemos reconocer aún se encuentra vigente en nuestra sociedad», manifestó.

Por su parte, la directora de Género del Ministerio de Justicia, Claudia Peña, indicó que este tipo de evento permite que las autoridades y los colectivos puedan conversar las demandas y avances para «empezar un camino de coordinación y apoyo mutuo». 

«Desde el Ministerio de Justicia queremos manifestar nuestro compromiso con la defensa de los derechos, pero también con las diferentes iniciativas en el colectivo LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales)», dijo Peña.

Al concluir el evento, la viceministra Alcón señaló que desde el Gobierno nacional se trabaja en una campaña sostenida con los medios de comunicación públicos y privados, en el tema de derechos humanos.

MCM / Agencia Boliviana de Información