El alcalde Manfred Reyes Villa (c) se dirige a la gente. Del lado izquierdo, su hijo, el concejal Manfred Reyes Villa Avilés, sostiene una wiphala.
El Alcalde de Cochabamba se reunió con sus seguidores en la plaza 14 de Septiembre y recordó que «no permitió que muriera un solo cochabambino por falta de oxígeno». Su hijo Manfred Jr. hizo flamear el emblema multicolor.
«Aquí está la familia unida, sin colores políticos. Queridos hermanos, este acto de concentración cívica significa la unidad de nuestro pueblo cochabambino. Gracias a Dios estoy otra vez acá, en mi Llajta, donde siempre debí estar. Gracias a ustedes he podido lograr otra vez servir a mi pueblo, trabajar y hacer de Cochabamba la primera ciudad de Bolivia, como lo hice en el pasado». Esa fue la primera parte del discurso que dirigió esta tarde, al caer el sol, el alcalde Manfred Reyes Villa, ante una multitud que decidió acompañarlo en la cuenta regresiva para su audiencia, por el caso de El Sillar Alternativo.
«¡Manfred, Manfred, Manfred!», corearon los presentes, que ya montaron sus carpas y alistaron sus ollas comunes para extender la vigilia en las calles.
El Alcalde cochabambino aprovechó para recordar las tareas que emprendió en estos cinco meses de gestión al frente de su despacho. Entre otras cosas, mencionó que «su accionar permitió que ningún ciudadano perdiera la vida por la carencia de oxígeno».
«Son cinco meses que estamos trabajando. Nos ha tocado la peor parte, la tercera ola. Hemos tenido que trabajar por nuestro pueblo, hemos trabajado dando oxígeno, pese a la gran demanda nacional (…), no hemos permitido que se muera un solo cochabambino por falta de oxígeno».
Habló sobre su proyecto de volver «inteligente» a la ciudad. «Haciendo obras somos primeros en el país. Hemos empezado a colocar los soterrados de basura en diferentes lugares, estamos haciendo la primera ciudad inteligente de Bolivia y trabajamos por la gente más humilde que no tiene agua en la zona sur. Cochabamba se quedó atrás, otros departamentos avanzaron mucho más, ¡y eso nunca más!», se quejó.
Esta concentración se da a 48 horas de que Manfred deba presentarse a su audiencia, para brindar declaraciones por el caso El Sillar Alternativo.
Su hijo, el concejal Manfred Reyes Villa Avilés, apareció al lado de la autoridad edil y se encargó de elevar una wiphala en alto, en señal de inclusión.
La autoridad edil es acusada por el caso que tuvo origen en 2008. Entonces, Manfred era prefecto y fue procesado por el delito de aparente conducta antieconómica. Observaron que habría existido irregularidades en una consultoría. En 2013 fue emitida la sentencia, cuando no se hallaba en Bolivia y fue declarado en rebeldía. Este año, la Gobernación informó sobre un Auto Supremo que confirmó esa sentencia, por lo que Reyes Villa, posesionado como Alcalde el 3 de mayo pasado, podría verse ante el riesgo de pasar cinco años de reclusión. La defensa del exprefecto presentó un recurso de casación, pero este fue declarado improcedente. Finalmente, Reyes Villa ganó una medida cautelar y eludió el mandamiento de condena, pero tendrá una audiencia el jueves 7 de este mes.