Erigirán «cementerio tecnológico», tendrá cenizas en tubos de ensayo

Un sector del Cementerio General de Cochabamba. 

El municipio promoverá también que los restos se conviertan en árboles. El Secretario de Planificación detalló que el plan tiene un avance del 30%.

Un edificio de entre 10 y 12 pisos con un salón velatorio, un piso para un vivero, las cenizas en tubos de ensayo y otras que “se convertirán en árboles” son aspectos que la Alcaldía de Cochabamba considera e incluye en un proyecto para la construcción de un nuevo bloque en el Cementerio General de la ciudad.

En la actualidad, el camposanto tiene espacio limitado, considerando las necesidades de la ciudad para los entierros.

El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía, Mijail Mercado, explicó que la edificación expondrá una nueva dinámica y temática por piso.

Se prevé que en la planta baja esté instalado un crematorio, además de un vivero. La autoridad explicó que se podrá contar con espacios de diferentes tamaños para las cenizas de los difuntos.

“Habrá el tamaño clásico de un kilo. Luego, para quienes no quieran ocupar mucho espacio y quieran un cementerio más tecnológico, vamos a tener habitáculos más pequeños, tipo caja fuerte, de 12 por 12 centímetros, y se va a guardar en un tubo de ensayo”, describió. De acuerdo con el avance del proyecto, en un piso se instalará una plaza velatoria.

Además, las personas que así lo decidan, podrán hacer que las cenizas “se conviertan” en un árbol.

“Una vez que se cumplan los ciclos del tiempo de la cremación, voluntariamente y bajo una programación, se podrá insertar las cenizas en un árbol, abajo, en el vivero. Entonces vamos a hacer el respectivo curado al arbolito y, luego, se lo colocará georreferencialmente en diferentes lugares donde podamos masificar”.

Mercado explicó que el objetivo es generar masa boscosa en la ciudad. Estas plantaciones se realizarían fuera del camposanto.

“Entonces, vamos a involucrar a todos los cochabambinos para que tomen esta decisión, y las cenizas de los ancestros puedan reencarnar en un árbol.

PLAZO

El Secretario de Planificación detalló que se encuentran en la etapa de elaboración del proyecto, con un avance del 30%. Recordó que desde esta secretaría municipal, los proyectos saldrán a diseño final.

“Tenemos que coordinar cuánto cuesta el tema de la cremación, el vivero con riego por goteo, este tipo caja fuerte con llave, pantallas tecnológicas y otros. Queremos que sea un edificio vertical moderno, para poder densificar. Estamos viendo la ubicación y la orientación”, dijo.

El espacio ya está definido para la intervención, en la parte posterior del camposanto.

Mercado manifestó que habrá más áreas verdes en el cementerio. Considerando la normativa, es posible que el edificio sea de 10 a 12 pisos.

La autoridad sostuvo que el proyecto a diseño final estará concluido a mediados de febrero.