La autoridad del Ministerio de Relaciones Exteriores, aseguró que el gobierno boliviano no enviará una aeronave de Boliviana de Aviación (BoA) y que el envío se lo realizará en un vuelo comercial. Se prevé la llegada de los inmunizadores en tres días.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que el Fondo Ruso de Inversión, enviará, este domingo, entre seis y ocho contendores de la vacuna Sputnik V, en el marco del contrato suscrito para la llegada de 1.7 millones.
“Estamos esperando los primeros lotes que nos va a mandar el Fondo de Inversión Rusa, sale el domingo (11 de abril) de Moscú. Tardará unos dos a tres días en llegar hasta Bolivia y no estamos enviando nuestro avión de Boliviana de Aviación, porque son entre seis y ocho contenedores”, sostuvo Blanco.
También, el viceministro de Comercio Exterior, explicó que la adquisición de vacunas en el mundo se complica. En la India, los casos de coronavirus subieron y llegaron a un pico alto, por lo que el gobierno prohibió las exportaciones, hasta garantizar la inmunización para su población.
China es otro de los países que comenzó con la inmunización masiva, por lo que su gobierno también pidió a los laboratorios garantizar la distribución de las dosis internamente.
Fuente: lostiempos