Evo acorrala a Arce: pide obras y evaluar al ministro Del Castillo

AFIRMÓ QUE QUIERE DARLE “SUGERENCIAS” PARA FAVORECER A VARIOS SECTORES.

El jefe del MAS aseguró que es la primera vez que escucha que las obras “no están llegando”. Le pedirá al ministro Montaño que explique la paralización de trabajos.

El expresidente Evo Morales puso ayer contra la pared al mandatario Luis Arce. Dijo que por orden de las Seis Federaciones de Cocaleros del Trópico de Cochabamba pedirá una reunión con el jefe de Estado, para “analizar y evaluar” el trabajo del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Además expresó su intención de dar “sugerencias” al Presidente, por la falta de obras que “por primera vez no están llegando”.

“(Las Seis Federaciones) me pidieron enviar una carta al presidente Lucho y así pueda visitarnos y sugerirle temas para el bien de la gente humilde, no solamente para el trópico, sino para toda Bolivia”, declaró ayer el jefe del MAS, al referirse a las observaciones que le hicieron llegar el viernes, en la reunión de las federaciones del trópico.

“Hay compañeras y compañeros que están muy bien informados y plantearon sus pedidos; uno, por ejemplo, es por qué el Ministro de Gobierno tiene apoyo de la derecha, eso está en los distintos medios de comunicación escrita. Entonces la pregunta es: ¿qué está pasando?”, declaró el dirigente cocalero en su programa de RKC.

Morales aseguró que no se trata de una postura personal, sino de una “preocupación” de las organizaciones sociales, que expresaron sus consideraciones durante el congreso que se realizó el viernes en Cochabamba.

“Se tienen que hacer reflexiones y si hay que observar a alguien es para bien y para cuidar a Lucho y al proceso de cambio. No todos somos perfectos”, manifestó el dirigente.

El exmandatario expresó su preocupación por un supuesto apoyo que Del Castillo recibe de “la derecha”, porque el martes 31 de mayo, 77 asambleístas del MAS votaron para ratificarlo en el cargo, contra 10 abstenciones de los denominados “evistas”.

En ese contexto, la Federación de Transporte Libre del Trópico de Cochabamba respaldó la postura planteada por Morales.

El viernes, ese sector advirtió que está dispuesto a organizar bloqueos en diferentes puntos del país en caso de que el presidente Arce no cambie al titular del Ministerio de Gobierno.

Obras que “no están llegando”

“También escuché que no están llegando obras y eso escuché en el altiplano, en el valle y en el oriente boliviano. Primera vez que escucho esto, que no están llegando obras y es la preocupación de los compañeros. Acá algún compañero decía que nuestro Gobierno no se acuerda del trópico de Cochabamba. Entiendo las preocupaciones sobre esos temas”, dijo Morales.

El dirigente señaló que la mayoría de los reclamos tienen que ver con la paralización de obras carreteras, por lo que también se solicitará la presencia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. Morales puso como ejemplo el caso de la construcción de la ruta El Sillar.

“¿Por qué está paralizado?, entonces vamos a enviar otra carta para que el Ministro de Obras Públicas explique. Es un conjunto de temas pero no solamente escucho (los reclamos) ahí, sino en todo el país”, afirmó en su programa radial.

“Sugerencia” a Arce

Demandas

El expresidente Evo Morales sostuvo que otra de las sugerencias que no fue escuchada por el gobierno de Luis Arce es que Emapa pueda comprar insumos agropecuarios a precio justo para beneficio del productor, o que se proceda a la creación de otra empresa para cumplir ese fin.

Propuesta

“Hemos planteado que Emapa pueda comprar insumos sin muchas utilidades. Se ha planteado que compre a precios reales, pero hasta ahora no hubo ninguna atención. ¿Qué le cuesta a nuestro Gobierno mediante Emapa u otra institución que se puede crear?, que adquiera de manera directa y que se venda a los agropecuarios”, manifestó el jefe del partido oficialista.

Analista: Pedidos de Evo causarán reclamos de otros sectores

El analista político Paul Coca afirmó que si el presidente Luis Arce “concede privilegios” a los cocaleros del Chapare, a pedido del jefe de su partido, Evo Morales, esto causará reclamos en otros sectores más productivos del país, porque el mandatario no los atiende de manera pronta ni oportuna.

“El mensaje que da Morales es muy claro: va a insistir en la destitución del ministro Eduardo del Castillo. Significa el golpe final que quiere dar, acusándolo con vínculos con la derecha. Lo irónico es que fue Morales quien más nombramientos de los llamados derechistas hizo en su gobierno, con tránsfugas de partidos tradicionales”, afirmó Coca en contacto con Página Siete.

Asimismo, el analista calificó de “sólo un show político” el hecho de que el líder del partido oficialista envíe una carta a Arce para evaluar la gestión del titular del Ministerio de Gobierno.

Consideró que el expresidente no requiere de esos “formalismos” para solicitar una reunión con Arce, quien fue ministro de la cartera de Economía en su gestión al frente de la Presidencia.

“Esto (los pedidos de reunión de Morales) generará reclamos y conflictos, en caso de que el Presidente atienda a los cocaleros o envíe como representante al Vicepresidente u otro ministro. Entonces, de reunirse Arce con Morales, ya sea en la Casa Grande del Pueblo o en el Chapare, va a generar molestia con sectores sociales, empresariales y productores con los que el Presidente no se ha reunido”, manifestó.

El analista explicó que Arce “ni siquiera” se reúne con sectores productivos de Santa Cruz, los que generan más recursos e ingresos para el país, en comparación con el trópico del departamento de Cochabamba.

Coca sostuvo que a partir de estos hechos, atender el llamado de Morales dependerá de la agenda que tiene el presidente Arce, pero que se debe observar con atención “a qué grupos se privilegia” con este tipo convocatorias y críticas a su gestión.

En la emisión dominical de su programa, el jefe del MAS volvió a apuntar contra el ministro Del Castillo y cuestionó que las obras “no estén llegando” a distintas regiones del país.