“La denuncia de grabaciones que demuestran protección al narcotráfico merece una respuesta seria y responsable, con investigaciones y no con declaraciones ni contradicciones. Que se actúe con la misma rapidez que se actuó con los tiktokers. Pareciera que aún consultan con la DEA”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
El 4 de abril, en conferencia de prensa, el exmandatario dio a conocer un audio de una presunta conversación de dos uniformados, que hablan de encubrir el tráfico de drogas en el trópico en Cochabamba. El exgobernante manifestó que al menos cuatro coroneles estaban involucrados en este ilícito.
Luego de esto, fue destituido el coronel José María Velasco, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. A su vez, la Fiscalía abrió una investigación que está en curso (aún no hay detenidos).
El líder masista señaló que es sospechoso que tras varios días de darse a conocer este hecho, no exista una sola persona aprehendida, por lo cual instó a las autoridades del área dar celeridad al proceso, así como lo hicieron en el caso “narcotiktokers”.