El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, consideró este miércoles que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) conspira en Bolivia y quienes supuestamente se prestan a eso “traicionan la lucha del pueblo boliviano”.

“Los que atentan contra nuestra seguridad y vida se olvidan que venimos de la resistencia del pueblo humilde y trabajador contra el sistema represor del neoliberalismo servil al imperialismo de EEUU. Prestarse a la conspiración de la DEA es traicionar la lucha del pueblo boliviano”, escribió Morales en su cuenta en Twitter.

Esta expresión surge en medio del escándalo generado por una investigación internacional de la DEA sobre tráfico de sustancias controladas que involucró, incluso, al exjefe antidrogas de Bolivia Maximiliano Dávila, quien luego fue detenido en Bolivia en el momento que pretendía huir a Argentina.

Dávila, en Bolivia, es procesado por legitimación de ganancias ilícitas y antes de ser ingresado a la cárcel, el pasado 25 de enero, acusó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de querer “incriminar” al expresidente Morales con este proceso.

Un día después, Del Castillo identificó a Dávila —quien fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en la última etapa del gobierno de Morales— como el presunto protector de una red de narcotraficantes liderada por el antiguo capo del tráfico de sustancias controladas, Jorge Roca Suárez, conocido como “Techo ‘e Paja”.

Mientras, el pasado domingo, Morales denunció que sufre “persecución y espionaje” y dijo que algunos dirigentes acusaron al Ministro de Gobierno.

“Por qué siempre contra Evo, contra el Trópico, contra los movimientos sociales; siento que nos hacen persecución, no sé si es la derecha boliviana o la embajada norteamericana, vamos a investigar; (pero) estamos siendo perseguidos, espiados, (…) la Confederación Sindical Única (de Trabajadores Campesinos), algunos dirigentes acusaron al Ministro de Gobierno, no sé, no creo que sea el Ministro de Gobierno, pero alguien nos está espiando”, afirmó el exmandatario.

Del Castillo respondió que se tomarán los recaudos para precautelar la vida e integridad de Morales porque “se siente perseguido”.

“Todas y cada una de las denuncias que se presentan dentro del territorio nacional son investigadas por la Policía Boliviana; cualquier denuncia que se efectúe en nuestro país se investiga con la misma celeridad, (pero) tratándose de un expresidente, que se siente perseguido, se tomarán los recaudos correspondientes para precautelar su vida y su integridad”, afirmó la autoridad.