El exmandatario de Bolivia afirmó que hay países que centran sus ingresos económicos en la exportación de carne vacuna.
La producción de yuca en los predios del expresidente Morales, en el trópico de Cochabamba. / Foto: Captura de video.
“Podemos ampliar la exportación de carne vacuna teniendo semejante mercado. Hay que intensificar el mercado con tecnología, por eso siento que necesitamos un Ministerio de la Ganadería que específicamente se dedique a eso. Sé que algunos países mejoran sus economías como Paraguay o Uruguay vendiendo su carne a Rusia”, afirmó Morales en contacto con Radio Kawsachun Coca.
En este último caso comparó que Uruguay tiene unos tres millones de habitantes, pero posee una ganadería que sobrepasa los 15 millones de cabezas.
Agregó que esta sugerencia nace luego de sostener reuniones con los productores de diferentes regiones del país y que continuará con los ganaderos de Santa Cruz, Beni y de La Paz, para ampliar la exportación de carne hacia China, donde se tiene abierto el mercado, luego está Rusia, países a los que les falta carne.
En el caso de la yuca afirmó que entre sus beneficios está prevenir el cáncer y qu,e por eso, también sugirió que se debería incorporar la harina de yuca para elaborar el pan de batalla, de consumo masivo.
También indicó que en sus tierras cosecha maíz sobre unas dos hectáreas, producción que tarda entre tres y cuatro meses. Afirmó que esa producción se puede incrementar con un crédito a una tasa del 0%.
“Ante la escasez de maíz, yo recomendaría cómo sembrar maíz, ya que nuevamente se está dando la subvención y que ocasiona una sangría en la economía nacional. Por tanto, en vez de importar, mejor sería un crédito con 0% de interés para algunos productos que necesita el pueblo boliviano, es un producto que se puede cosechar entre cuatro y seis meses, se puede dar un crédito a corto plazo, puede ser pagado en un año”, sostuvo.