Los abogados de la expresidenta de Bolivia presentaron más de 50 pruebas que «desvirtúan» las acusaciónes en su contra.

Fuente: Página Siete
La expresidenta Jeanine Añez solicitó este miércoles, de forma oficial, el cese de su detención preventiva en el Centro Penitenciario de Miraflores, al considerar que cuenta con decenas de pruebas que difuminan las acusaciones en su contra.
«Hoy, la expresidenta Jeanine Añez solicitó a través de sus abogados, el cese de su detención preventiva. Para ello presentaron más de 50 pruebas que desvirtúan la acusación de terrorismo, sedición y conspiración que pesan en su contra», publicó su defensa en la cuenta de Twitter de la exmandataria.
Una semana atrás, el nuevo miembro del equipo de defensa de Añez, Jorge Valda, adelantó que solicitarían a la Justicia la liberación de la exmandataria y la anulación del proceso por el supuesto golpe de Estado, en vista de nuevos «elementos probatorios», entre los que se encuentra el vídeo en el que Evo Morales llama a sus seguidores a «cuidad a Añez».
«Un nuevo elemento que se ha dado en las últimas horas es un video que ha sido difundido por los medios de comunicación y las redes sociales en el cual el señor Evo Morales, a viva voz, refleja claramente que él hubiese aceptado, hubiese admitido (…) que la exsenadora Jeanine Añez pueda asumir el mando del país», expresó Valda entonces.
«Estos nuevos elementos reflejan una verdad incontrastable: que nunca existió un golpe de Estado, por lo cual se va a pedir de forma inmediata a los tribunales no solamente la libertad irrestricta de Jeanine Añez sino también que se anule el proceso por los delitos de terrorismo y sedición por los cuales hoy se encuentra ilegalmente privada de libertad», agregó.
Jeanine Áñez presenta más de 50 pruebas para pedir el cese de su detención preventiva
La exmandataria se encuentra detenida desde marzo por el caso Golpe de Estado e insiste que es víctima de una “persecución política”.

Fuente: La Razón
La expresidenta Jeanine Áñez oficializó este miércoles el anunciado pedido de su liberación y para ello, mediante sus abogados, presentó ante las autoridades judiciales más de 50 pruebas que buscan desvirtuar las acusaciones en su contra en el denominado caso Golpe de Estado.
“Hoy, la expresidenta Jeanine Áñez solicitó a través de sus abogados, el cese de su detención preventiva. Para ello presentaron más de 50 pruebas que desvirtúan la acusación de terrorismo, sedición y conspiración que pesan en su contra”, informaron inicialmente en Twitter los administradores de las redes sociales de la exmandataria.
Luego en Facebook aseguraron que en el país la Justicia está “sometida” al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido en función de Gobierno, y por eso, en su criterio, se “decidió secuestrar a la expresidenta” acusándola por distintos delitos en el caso Golpe de Estado.
Sin embargo, se están violando “sus derechos civiles y humanos al mantenerla detenida por un caso que ni siquiera ellos tienen bien armado y que el mismo (expresidente) Evo (Morales) les desbarata en cada declaración que hace”, remarcaron sin detallar el contenido de las 50 pruebas.
Del mismo modo insistieron que la detención de Áñez es solo parte de una “persecución política” y por eso ahora se exige “su liberación inmediata”.
Áñez se encuentra encarcelada de manera preventiva en la ciudad de La Paz desde marzo acusada por el supuesto golpe de Estado de noviembre de 2019, cuando Morales renunció a la presidencia —en medio de una serie de protestas por un presunto fraude electoral, un motín policial y una “sugerencia” de las Fuerzas Armadas para que dimitiera— y luego asumió el mando del país la exmandataria a través de un cuestionado proceso de transición.