El Ministerio Público pedirá que se ratifiquen la detención preventiva de Jeanine Áñez y sus exministros

Fuente: Unitel
La fiscal Lupe Zabala informó este jueves que analizan convocar a los expresidentes Carlos Mesa y Tuto Quiroga a declarar luego de las declaraciones de la exministra Teresa Morales que los mencionó como parte de unas reuniones que se habrían realizado los días siguientes a la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019.
«Está en análisis (la convocatoria) como saben soy parte de una comisión de fiscales, somos varios tenemos una reunión. Ellos en su debido momento van a ser convocados», dijo Zabala este jueves.
La fiscal además informó que se pedirá que se ratifique la detención preventiva en contra de Jeanine Áñez y sus exministros en la audiencia de apelación de la próxima semana y que además se amplíe la medida cautelar a seis meses como pidieron en primera instancia.
Testimonio de Morales
Teresa Morales declaró el sábado que participó de varias reuniones entre el 11 y el 12 de noviembre donde se realizaron negociaciones entre la oposición y el MAS para pacificar el país tras la renuncia de Evo Morales.
Este es un extracto del testimonio:
«En esa reunión Carlos Mesa, como vocero de los presentes, hizo la pregunta directa a Adriana Salvatierra, ¿usted ha renunciado? Y Adriana explico que si bien había difundido en redes sociales su decisión de renunciar, en realidad no había presentado su carta de renuncia formalmente a la Asamblea».
«En otro momento, cuando estaba la diputada Susana Rivera y el senador Óscar Ortiz ellos abiertamente preguntaron, ¿ustedes aceptarían que la presidente del Estado sea Jeanine Áñez? La respuesta de Adriana fue muy clara, al decirles: «nos extraña que nos hagan esa pregunta». Entonces Samuel Doria Medina al ver que esperábamos con nuestra respuesta dijo: «deben tomar una decisión de inmediato. Hoy mismo de lo contrario operaremos por nuestro plan B». Los miro a todos y todos asintieron con la cabeza murmurando que sí.»
«Queda claro que su plan B era posesionar a Jeanine Añez sin el apoyo de la bancada parlamentaria del MAS.»