Las exautoridades fueron imputadas por los delitos de asesinato y tentativa de asesinato

Fuente: pagina siete
La Fiscalía de Sacaba en Cochabamba convocó para el 25 de marzo a los exministros Arturo Murillo y Fernando López, además de excomandantes de la Policía y Fuerzas Armadas (FFAA) para que declaren por el caso Sacaba-Huayllani donde fallecieron 12 personas en 2019 informó el abogado defensor de los familiares, Gerardo Puma.
Los exministros Murillo (de Gobierno), López (de Defensa), además Sergio Orellana (excomandante de las FFAA) y otros comandantes de la Policía estarán compareciendo bajo una imputación el 25 de marzo a las 9.30 ante la Fiscalía de Sacaba, explicó Puma. El 15 de noviembre de 2019, durante la crisis social, 12 personas fallecieron en Sacaba y Huayllani, durante los enfrentamientos con los policías y militares en Cochabamba.
En la lista de imputados figuran además el excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita, Jaime Zurita y el excomandante del Comando Operacional Central (CEO) de Cochabamba Alfredo Cuéllar, según la imputación que se conoció el 4 de marzo.
Las exautoridades fueron imputadas por los delitos de asesinato y tentativa de asesinato por las 12 muertes y decenas de heridos a raíz de los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Rebeldía
De los citados, los exministros Murillo y López, además del militar Orellana, se encuentran fuera del país. El Gobierno intentó que la Policía Internacional (Interpol) active la búsqueda internacional de ambos, sin embargo esa instancia rechazó el pedido. En tanto, que no se tienen datos de la ubicación de Orellana.
Puma lamentó que los cambios de fiscales hayan retrasado la citación judicial a estas autoridades. Hubo cambios de fiscales y eso nos perjudicó mucho para que avancen las pericias, pero esperamos que la próxima semana estén los imputados.
Se prevé que la audiencia cautelar se desarrolle de manera presencial y si alguno de los imputados no asiste será declarado en rebeldía y se emitirán los correspondientes mandamientos de aprehensión.