La ministra de la Presidencia espera que se normalicen las actividades en Adepcoca de La Paz. Son ocho días de conflicto por la sede, con varios cocaleros heridos, arrestados y daños materiales
El Gobierno nacional aseguró este martes que será respetuoso de la “voluntad” de los productores de la hoja de coca de los Yungas, frente al conflicto que cumple ocho días por el control del mercado de Villa Fátima, en La Paz.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, sostuvo que una votación y posterior asamblea definió la nueva directiva, a la cabeza de Arnold Alanes, quien es reconocido por las autoridades como el nuevo representante del sector.
“Es un tema orgánico de los hermanos productores de coca y como autoridades tenemos que ser respetuosos a la voluntad popular de los hermanos productores de coca, que se ha expresado de manera histórica en las urnas y ratificado en una asamblea”, dijo escuetamente la titular.
Desde el lunes de la pasada semana recrudeció la protesta. Actualmente la sede de la Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca) permanece bajo el resguardo de la Policía Boliviana, frente a los varios intentos de toma de grupos disconformes con la nueva dirigencia.
“Siempre con la predisposición de diálogo, han sido varias veces que nuestras autoridades se han sentado a dialogar y lo que buscamos es que haya una producción de coca legal, que se normalice la comercialización en los espacios que corresponden”, agregó Prada.
En las últimas horas, Alanez denunció que sus detractores están contratando personas para generar zozobra en Adepcoca, Villa Fátima y Villa El Carmen en la ciudad de La Paz, a tiempo de abogar para que exista unidad entre los productores de coca de los Yungas.