Gobierno debe convocar a un Censo cada diez años

Un constitucionalista explica que el Censo Nacional de Población y Vivienda debe ser convocado por el Gobierno cada diez años.

LA GENTE EN LA PAZ TIENE 2 ACTIVIDADES COMO EMPLEO Y REPRESENTA EL 46%|  Noticias Del Mundo y Bolivia

El abogado constitucionalista, José Luis Santistevan, explicó que el Censo es una competencia del nivel central del Estado y que debe ser convocado mediante ley nacional aprobada en la Asamblea Legislativa.

Su importancia radica porque «es una fotografía con datos exactos» en los que se obtienen cifras referentes a elementos importantes relacionados al número de población, vivienda, empleo, salud, educación e infraestructura.

Estos datos deben ser incluidos en el sistema de panificación nacional cuyos resultados son vinculantes, de acuerdo a la Constitución boliviana, porque tiene tres elementos para aplicación obligatoria.

El primero, explica Santistevan, es es la configuración del sistema de planificación; es decir, «el presupuesto debe ser reformulado donde hay mayor cantidad poblacional porque ahí hay más servicios«.

El otro elemento es el sistema político y lo tercero es la redistribución de recursos que está vinculada a los ingresos.

«A partir de ahí, hay dos tipos de ingresos: el primero es por coparticipación tributaria, que se distribuye por habitantes, hay regiones que tienen ciudadanos que han migrado y no reciben sus recursos. El otro ingreso que se recibe por población es IDH«, puntualizó el jurista.

Se prevé que el Censo sea realizado en 2022. De acuerdo a la proyección presentada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Santa Cruz es ahora el departamento con la mayor cantidad de población.

Fuente: Unitel