Gobierno minimiza el congelamiento de parte de las cuentas de la Alcaldía paceña

El viceministro de Tesoro y Crédito Público sostuvo que solo representa un 0,02% de lo que representan para la comuna paceña y sostuvo que la retención fue por una orden judicial por una denuncia de gestiones pasadas

Iván Arias es el acalde paceño
Iván Arias es el alcalde paceño

Fuente: El Deber

El viceministro de Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui, señaló que la denuncia de la Alcaldía paceña respecto al congelamiento de parte sus cuentas no corresponde, ya que solo representa el 0,02% de lo que está en las arcas de la comuna, minimizando así la situación exhibida por el alcalde Iván Arias, quien sostuvo en las últimas horas que se habían retenido los recursos de la comuna.

A través de un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó la retención judicial de fondos de la Alcaldía de La Paz de 296.660 bolivianos (que representa al porcentaje mencionado), cumpliendo la orden judicial emitida por el Juez Séptimo de Trabajo y Seguridad Social del Tribunal Departamental de La Paz.

“La retención se instruyó en el marco del proceso laboral seguido por concepto de reintegro de pago de beneficios sociales a Fermín Mamani Velásquez y otros en contra del Gobierno Municipal de La Paz. El Ministerio de Economía no es parte del proceso judicial”, señaló el documento.

Cusicanqui manifestó que la retención fue efectuada por el Gobierno debido a una orden judicial y en caso de no haber cumplido con la ordenanza se podrían generar problemas al Estado por no acatar lo establecido por el sistema judicial.

Además, el viceministro expresó que la deuda corresponde a una dejadez de la Alcaldía por no haberse hecho cargo de esta situación que responde a gestiones pasadas.  «No somos parte de este proceso que se está politizando desde la Alcaldía», reiteró.

También se indicó que las Cuentas Corrientes Fiscales del municipio paceño no se encuentran congeladas, en tanto el resto de las cuentas donde está el 99,8% de los recursos de la alcaldía de La Paz se encuentran habilitados.

El líder de Comunidad Ciudadana, el expresidente Carlos Mesa, señaló, a través de su cuenta en Twitter, que repudian esta acción “del MAS que usando el sistema judicial, congela las cuentas del Gobierno Municipal de La Paz y le impide al alcalde Iván Arias asumir medidas urgentes y necesarias para enfrentar la grave crisis sanitaria y económica que sufre la ciudadanía”.

En tanto el diputado del MAS Juanito Angulo, según el reporte de Erbol, dijo que la retención de cuentas se debe a una mala administración del exalcalde Luis Revilla y que se tiene que buscar medidas alternativas, ante la retención, porque se está enfrentando una emergencia sanitaria.