Desde el Sedes Beni indicaron que no tienen información oficial de la circulación de la nueva cepa en territorio beniano.

En el municipio beniano de Guayaramerín, fronterizo con Brasil, hay sospechas de que habría ingresado la cepa brasileña del coronavirus informó el médico Carlos Dorado, de la Red de Salud 8 en ese departamento. En el Sedes han indicado que aún no existe información oficial al respecto.
Bueno no hemos verificado todavía, pero hemos visto que en uno de los últimos pacientes que llegó al hospital (infectados por el coronavirus) su cuadro de salud empeoró muy rápido, señaló Dorado. Tras descubrirse el daño en el pulmón, el paciente habría fallecido al tercer día de internado.
Ubicada a 704 kilómetros de la capital Trinitaria, Guayaramerín se encuentra en el límite fronterizo con Guayaramerín, Brasil donde la nueva cepa de la Covid ha provocado muchos fallecimientos. Guayaramerín y Riberalta, son los dos municipios en este momento más afectados por el coronavirus.
Entre Guayaramerín y Guayaramerín existe un alto flujo migratorio, por lo que las autoridades municipales del lado boliviano evalúan restringir por horarios el ingreso de personas por la frontera binacional.
Dorado, el director de la Red de Salud 8 en Guayaramerín, atribuyó el incremento de casos, por las últimas Elecciones Subnacionales ahora esperamos que bajen los casos.
Sedes no tiene información oficial
El jefe de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Beni, Antonio Castro, dijo que esa instancia no ha confirmado la circulación de una nueva cepa ni una tercera ola. Esa es la palabra oficial.
Castro admitió que aumentaron los casos en Guayaramerín y Riberalta, pero que no tienen información oficial del tránsito de esa cepa en territorio beniano. En tanto, en Trinidad, el Centro Covid-19 colapsó este jueves y no hay más camas para atender a nuevos pacientes.
Desde el Ministerio de Salud indicaron este jueves que no se cerrarán los pasos fronterizos de Beni y Pando con Brasil y que únicamente se reforzarán las medidas de bioseguridad en esa dos regiones.
Fuente: pagina siete