El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afín al gobernante MAS, afirmó que los grandes medios de comunicación jugaron «en contra de la población» durante la crisis política y social del último trimestre de 2019, que propició el «golpe de Estado». Sin embargo, se recuerda que la tarde del 10 de noviembre de 2019, Huarachi, rodeado de la dirigencia de la COB sugirió a Evo Morales reflexionar sobre la necesidad de su renuncia para contribuir a la pacificación del país.
“Nosotros llamamos, si seguramente es una acción y una medida para que el pueblo se pacifique, compañero presidente (Evo Morales) le llamamos a la reflexión de que pueda asumir esta responsabilidad. Si hay la necesidad de renunciar, por pacificar al pueblo, lo hacemos, lo decimos desde la Central Obrera Boliviana para pacificar al país”, manifestó en ese entonces.

El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó que los grandes medios de comunicación jugaron «en contra de la población» durante la crisis política y social del último trimestre de 2019, que propició el golpe de Estado.
«Los medios han jugado un rol en contra de la población, jamás han mostrado o han hecho conocer el sentimiento verdadero de una mayoría de la población que pedía paz. Eso otra vez estamos viviendo en estos días, esa misma situación», advirtió.
Sostuvo que los medios «prefieren enfocar a 15, 20 personas que hoy están haciendo manifestación con intentos de desestabilización»; al igual que en 2019 cuando realizaban la cobertura de dos horas a los cabildos de los comités cívicos de Santa Cruz.
«Dos horas enteras a partir de las 19.00 hasta las 21.00 le daban una cámara abierta a los cívicos y otros quienes estaban en contra del pueblo, quienes estaban en contra de la democracia», cuestionó.
Comparó lo que ocurrió en el caso de la expresidenta de facto Jeanine Áñez, que recibió una cobertura «en detalle» de su aprehensión, con el caso de la exjefa de gabinete del expresidente Evo Morales, Patricia Hermosa, «¿quién hizo seguimiento, qué canal televisivo de derecha mostró lo que sufrió la compañera? Nadie”.
“Eso es lo que está pasando, lamentablemente los medios de comunicación de derecha jamás han mostrado la realidad y el verdadero pedido del pueblo», aseveró.
Fuente: (ABI)