Incendio en Iquique: bolivianos relatan que perdieron todo y que solo están con la ropa en el cuerpo

Así quedó una parte de Iquique tras el voraz incendio.

El cónsul boliviano “no vino ni a dejarnos agua”, aseguró una de las ciudadanas bolivianas afectadas.

A un día del devastador incendio en el campamento Laguna Verde de la comuna de Iquique, surgieron los primeros testimonios de los ciudadanos bolivianos que se encuentran entre los centenares de pobladores damnificados.

Giovana Martínez Vargas de 50 años de edad es una de las personas de nacionalidad boliviana que fue afectada por el incendio y en una comunicación telefónica con La Razón y El Extra contó que perdió absolutamente todo.

Ayer estaba trabajando de limpieza y me llamaron para decirme que mi casa se había quemado. El incendio devoró todo sin compasión, se llevó todo lo que encontró en su camino, no saqué nada, ni mis documentos, me quedé con la ropa del cuerpo, perdí todo”, dijo.

Sin embargo, aseguró que no es la única ciudadana boliviana afectada y muestra de ello es que hasta las primeras de horas de este martes se registraron 21 connacionales damnificados.

“Tengo mi familia aquí, mi hijo, mi nieto y mi nuera; cuando asenté mi nombre en la lista que nos pidieron que levantemos, yo era el número 21 de puro bolivianos”, precisó.

Germán Velasco Vaca es otro ciudadano boliviano afectado por el voraz incendio y en un video difundido en redes sociales indicó que en su casa vivían cuatro familias y también perdieron todo.

Hasta “mis perritos (murieron) y eso es lo que más me dolió, vi a mis perritos todos chamuscados”, señaló Velasco Vaca con la voz quebrada.

“Mira cómo estamos ahora, estamos solo con lo puesto, no tengo con qué cambiarme, (anoche fui al refugio habilitado en un colegio) y ahí no tenía qué ponerme, yo tuve que dormir con los zapatos puestos”, añadió.

Entretanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado difundido la noche del lunes, aseguró que se comenzó a realizar las gestiones pertinentes para recabar información sobre los connacionales afectados.

Incluso “hemos tomado contacto con nuestros compatriotas, nos hemos trasladado al lugar para ver las afectaciones que podrían haber”, afirmó el cónsul boliviano Eloy Poma.

Pero Martínez Vargas dijo que conoce al cónsul y no lo vio en el lugar de la tragedia.

“Hasta el momento (mediodía de este martes) no ha llegado nadie, el cónsul no ha venido todavía, no ha venido a visitarnos y me duele decir, pero no vino ni a dejarnos agua”, lamentó.