Índice de Alerta: en la semana 9, La Paz ya no tiene municipios en riesgo alto

En el informe mostró un descenso de 53 a 31 municipios de riesgo alto por el coronavirus.

Índice de Alerta: en la semana 9, La Paz ya no tiene municipios en riesgo alto
El mapa del índice de Alerta Temprana de la novena semana del año. / Foto: Ministerio de Salud

 

El departamento de La Paz no tiene municipios de riesgo alto, según el informe de alerta temprana del Ministerio de Salud respecto a la evolución de la pandemia de coronavirus en el país, en la novena semana del año. La sede de gobierno y Pando son los únicos departamentos que no tienen riesgo alto.

La semana pasada, en La Paz los municipios de La Paz, Tiwanaku, Apolo, y Yanacachi, estaban calificados como de alto riesgo, ahora los dos primeros pasaron a riesgo medio, categoría en la que también están Caranavi, Chulumani, Collana, Colquiri, El Alto, Escoma, Inquisivi y Viacha; Apolo y Yanacachi pasaron a riesgo bajo.

El reporte del Índice de Alerta Temprana (IAT)  de esta semana registra 31 municipios con alto riesgo, 64 con riesgo medio, 61 con riesgo bajo y 20 con riesgo inicial, a diferencia de la anterior semana, en que los municipios con riesgo alto eran 53.Los municipios que se encuentran con riesgo alto son Camargo, Culpina, Icla, Macharetí, Monteagudo, Muyupampa, Padilla, Sopachuy y Sucre en Chuquisaca; Pasorapa y Pocona en Cochabamba; Antequera, Coipasa, El Choro, Oruro, Santiago de Andamarca y Yunguyo del Litoral en Oruro; Cocha”K”, Llica y Tupiza en Potosí; Bermejo, Caraparí, Tarija, Uriondo, Villa San Lorenzo y Villamontes en Tarija; Cuevo, El Torno, Lagunillas, Porongo, Moro Moro, Quirusillas y Santa Cruz de la Sierra en el departamento de Santa Cruz y Loreto en Beni.

“Son 31 municipios en los que el contagio se encuentra desbordado, sucede tanto en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros”, dice el informe respecto a estos municipios.

Sobre los municipios con riesgo medio, el informe alerta, “en 64 municipios hay un brote de foco propagado. La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros”, dice el reporte.

Mientras que el IAT asegura que “en 61 municipios (de riesgo bajo) hay un brote de foco puntual. La población se estaría contagiando en ambientes cerrados o espacios comunes como cines, mercados, restaurantes, supermercados y otros”. Fuente: Página Siete