INE: El censo costará $us 55 MM y se harán 34 preguntas

Una comisión integrada por los ministerios de Justicia y de Culturas definirá si se incluye la pregunta sobre la identificación como mestizo en la encuesta nacional.El Censo de Población y Vivienda de Bolivia se hará el 16 de noviembre del  2022

El Censo de Población y Vivienda del 16 de noviembre costará al menos 55 millones de dólares, casi la misma cifra que demandó el de 2012, informó el director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. La boleta censal tendrá 34 preguntas.

“Un censo se lleva con dinero y bastante dinero, en el caso del censo de 2012 costó 55 millones de dólares. Estimamos que el presupuesto (para 2022) va a estar rondando esa cifra, tal vez un poquito más, un poquito menos, debido a algunos ajustes que se están realizando con los financiadores; pero es un proceso que está terminándose y será anunciado por el Ministerio de Planificación en los próximos días”, reveló Arandia, quien ayer participó de un acto de socialización del empadronamiento en La Paz.

Agregó que para garantizar la ejecución del evento, el Gobierno ya destinó 181 millones de bolivianos para la actualización cartográfica estadística. De ese monto, 65 millones irán para la contratación de consultores y 115 millones para la adquisición de bienes y servicios que complementarán a la contratación de consultores, según Arandia.

Añadió que la fase de planificación tiene un avance del 90% y la actualización cartográfica está en un 10%, de acuerdo con los datos oficiales.

Preguntas

Arandia reveló también que la boleta censal del 16 de noviembre tendrá 34 preguntas.

“El día del censo se van a realizar 34 preguntas. Una boleta censal que a la fecha ya se encuentra concluida en una etapa preliminar en coordinación con todas las entidades del gobierno central”, refirió Arandia. Complementó que el documento ya fue revisado y avalado por Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

¿La palabra mestizo?

Una comisión integrada por los ministerios de Justicia y Culturas definirá si se incluye en la boleta censal la pregunta sobre la identificación como mestizo, confirmó Arandia.

“En este momento está trabajando una comisión a la cabeza de los ministerios de Justicia y Culturas. que son los encargados constitucionalmente en términos de competencia para definir este aspecto”, sostuvo Arandia. En los últimos días, el diputado de Comunidad Ciudadana José Ormachea planteó introducir esa interrogante en el censo al entender que muchos ciudadanos en el país no se identifican con ninguna nación indígena.

“Esta pregunta está siendo encarada con la mayor responsabilidad técnica y los mejores estándares internacionales disponibles”, refirió Arandia al explicar que existen acuerdos y tratados internacionales que disponen la obligatoriedad de incluir preguntas asociadas a la pertenencia propiamente dicha.

Ayer, el vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Larach, pidió también que se incluya la pregunta sobre la identificación sobre mestizo.

“Yo no me considero indígena, soy mestizo. Si no se incluye, me estarían discriminando”, dijo.