Instalan cámaras trampa en Portachuelo para captar jaguares que devoraron vacas

Un equipo especializado de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz realizaron una inspección técnica en las comunidades de Manzanillar y Arroyote de Portachuelo, donde se reportó el avistamiento de Jaguares que estarían atacando al ganado de la zona.

En la visita no se logró avistar ningún felino y se instalaron cámaras trampa para capturar imágenes de los animales y gestionar una solución.

«Los comunarios de la zona informaron que se percataron del avistamiento de estos animales cuando ellos no encontraron al ganado en los lugares donde habitualmente ellos pertenecen, esto llamó la atención de varios de los comunarios que hallaron su ganado sin vida y con supuestas marcas del ataque del felino», indicó la experta en biodiversidad, Alessandra Lobo, que lideró el equipo de profesionales guiados por los pobladores del lugar.

Gabriel Arias, comunario de Arroyote, señaló que, si bien no han podido ver al felino, sí se lo ha escuchado por la zona.

El especialista en biodiversidad de la Dirección de Conservación del Patrimonio Natural de la Gobernación, Romer Miserandino, realizó la instalación de cámaras trampas, explicando a los comunarios que estos equipos se activan cuando se presenta movimiento, detectado por los tres sensores que tienen, uno a cada lado y otra al centro.

Una vez el sensor capta al animal a los dos segundos ya está tomando la primera foto, lo que confirmará la presencia de los felinos en la zona.

Anteriormente, lo pobladores de Arroyote alertaron que los felinos atacaron a cinco vacas y estaban causando temor en la población.

Huellas de jaguares