El vocero presidencial puso de manifiesto que la realización del censo debe realizarse en 2022, tal y como manda la norma.

Fuente: Unitel
El vocero presidencial Jorge Richter proyectó la realización del Censo para 2022, situación que es vista con beneplácito por el alcalde cruceño Jhonny Fernández que garantiza todo el apoyo en la logística para la realización de este estudio.
De acuerdo a la norma un levantamiento de datos censal debe realizarse cada 10 años; el último fue hecho e 2012.https://www.dailymotion.com/embed/video/x813o3f?autoplay=1
«Me alegra muchísimo que el Gobierno active el censo porque tenemos casi 400.000 habitantes que viven en Santa Cruz que no están ahora siendo tomados en cuenta dentro de lo que es la responsabilidad que dice la ley que es el traspaso de recursos», dijo Fernández.
La autoridad anticipó que con la realización del censo se tendrán nuevas estadísticas posibilitando que Santa Cruz, proyectado por el INE como el departamento con el mayor número de habitantes, «va a ganar no solo en recursos económicos, sino también en escaños».
Se remarca que con ello los beneficiados serán los vecinos que llegan de otros departamentos y de provincias y que necesitan obras de infraestructura, vivienda, equipamiento, educación y salud.
«Nosotros ponemos la logística que sea necesaria, pero sí o sí se deben llevar adelante el censo porque estamos en desventaja, con pocos recursos y muchas necesidades», resaltó el alcalde cruceño.