Jhovanna López, Apasionada por la enfermería y los libros

De contextura delgada y de cabellera negra, tipo melena adornada con flores naturales, así es el aspecto de Jhovanna López Belén, una joven de 22 años de edad que ha volcado su tiempo y dedicación a sus dos pasiones: la enfermería y los libros.

Se la ve concentrada leyendo un libro en una de las casetas centrales del Pasaje Zenteno Anaya, pero lo deja presurosa para atender a los eventuales clientes que llegan en busca de variedad de libros.

Es amable y se hace inevitable percibir su sonrisa simpática, a pesar del barbijo que la protege de contagiarse del coronavirus, ya que sus ojos se llenan de un brillo especial.

Toda su vida creció en el puesto de libros de sus padres y conoce todos los títulos de literatura, historia, textos escolares, libros universitarios y cualquier otro material bibliográfico que se requiera. “Yo venía con mi mamita al puesto desde mis 10 años”, dice.

Cuenta que su pasión es ser enfermera y se encuentra por culminar la carrera en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Dice que desde niña apoyó a su mamá cuando enfermaba y decidió optar la Carrera de Enfermería “para poder ayudar a la gente que se encuentra en los momentos más difíciles”. No olvida que su mamá fue operada y el tiempo de convalecencia tuvo que estar a su lado apoyándola.

Cuenta que su papá es profesor y les inculcó la lectura, es por eso que conoce la mayoría de los libros que tiene a la venta. Hay ocasiones que los clientes la visitan solo con alguna referencia y ella debe sugerir títulos y autores.

Cuenta que hay proveedores que les entregan el material, pero antes de la pandemia debían viajar a Perú a traer lo títulos más novedosos. “Como en todo, hay libros que se ponen de moda y la gente comienza a buscarlos”, refiere.

Son cinco hermanos y ella es la cuarta y la más aficionada al negocio de sus padres, pese a que tiene poco tiempo debido a sus estudios. “Es importante ayudar a mis papás porque esta época son los más vulnerables por la pandemia”, señala la joven.

Lo que más disfruta es interactuar con la gente porque hay oportunidad para recomendar algún autor en especial.

Asegura que los libros más requeridos son los de autoayuda o de capacitación para las ventas. A lo largo de su vida vio cómo se transformó el Pasaje Zenteno Anaya, de niña recuerda que eran simples anaqueles, pero con el tiempo se convirtió en un sector turístico. “No era tan bonito”, asegura.

Sus papás pudieron ampliar su negocio y ahora cuentan con secciones especializadas por géneros: romance, misterio, ciencia ficción y aventura, entre otros. Además, hay oferta especial para los niños con cuentos y literatura infantil.

Los estudiantes de Medicina buscan libros originales porque es importante las imágenes que acompañan los textos “por ejemplo la descripción de venas, arterias se aprecia mejor”.

Si bien quiere dedicarse de lleno a su profesión como enfermera, afirma que no dejará de ayudar a sus papás en el negocio en su tiempo libre porque considera que ya es momento de que descansen, pues con su trabajo esforzado sacaron adelante a sus cinco hijos.

FICHA PERSONAL
Lugar de nacimiento: Cochabamba, Bolivia
Plato favorito: pique macho
Pasatiempo: lectura.