“Habrá una zona de entrada y salida, va a haber un flujo. Fenaena va a contratar equipos de seguridad para controlar”, afirmó a su turno el alcalde Iván Arias.
Tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal de La Paz (COEM), La Alcaldía de La Paz confirmó el desarrollo de la feria de Alasita desde el 24 de enero.
La resolución aprobada este lunes indica que la festividad “deberá someterse a estrictas medidas de bioseguridad evitando cualquier tipo de aglomeración y debiendo realizarse actividades de manera desconcentrada en coordinación con las distintas subalcaldías (de 11.00 a 15.00)”.
Asimismo, “los representantes de los feriantes firmarán un acta de compromiso que incluirá su respectivo protocolo de bioseguridad”.
De acuerdo con el documento difundido por la Alcaldía, el 15 de enero se realizará la preferia, debiendo todos los expositores contar con el carnet de vacunación. Mientras que el acto de inauguración (el 24 de enero) será restringido y para no más de 100 personas.
“El ekeko llegará a mediodía del 24 de enero, claro está, con el barbijo, su kit de seguridad y el ch’iti carnet de vacunación para la población”, dijo Judith Mancilla, secretaria ejecutiva de Fenaena (Federación Nacional de Artesanos y expositores de la Feria de Navidad y Alasita).
“Habrá una zona de entrada y salida, va a haber un flujo. Fenaena va a contratar equipos de seguridad para controlar”, indicó a su turno el alcalde Iván Arias sobre algunas de las medidas para el desarrollo de la feria.