El servicio de Otorrinolaringología del Policlínico de Atención Integral en Salud de Especialidades (PAISE), de la Caja Nacional de Salud, realizó hoy una charla de concienciación sobre la importancia de prevenir todas las afecciones que se originan en la laringe, especialmente la papilomatosis laríngea, que se ha convertido en una enfermedad con mayor incidencia en las consultas médicas.

Esta charla se brindó en el marco del Día Mundial de La Voz que se recuerda el 16 de abril para alertar a la población sobre las afecciones que se originan en la laringe como el cáncer de cuerdas vocales, papilomatosis laríngea, nódulos, pólipos, etc., algunas que se originan a causa del trabajo.
En las charlas que se impartieron durante la jornada, el personal de salud hizo hincapié en lo que es la papilomatosis laríngea que es causada por un virus, que produce crecimiento de tumores en la laringe y que impiden el paso del aire. Estos tumores, pueden reaparecer, siendo necesario realizar cirugías repetitivas y cada vez más frecuentes.
Un 30% de estos tumores puede extenderse al tracto respiratorio inferior y al tracto digestivo. Por otro lado, de un 2% a 4% de los casos se transforma en cáncer.
Según la especialista, esta dolencia es cada vez más frecuente por falta de cuidados en las parejas cuando tienen relaciones de sexo oral con una persona infectada, por ejemplo. En niños, la transmisión se da a través del canal de parto.
En la charla se explicó a los asegurados cuáles son los factores de riesgo, los síntomas, la forma en que se transmite y el respectivo tratamiento.
El Día Mundial de la voz, según el sitio web https://fcm.unc.edu.ar/ se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología, “con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales”.
Fuente: Opinión