El grupo “Fiscales por la vida” fue creado en la última reunión del COEM de La Paz y se encargará de la fiscalización en 12 puntos de la urbe.
La Central Única del Transporte Urbano de La Paz (Cutup), a través de los denominados “fiscales por la vida”, activará desde el lunes el control del carnet de vacunación a sus sindicatos y a los pasajeros. Esta medida busca que usuarios y choferes tengan el esquema completo de vacunación.
El secretario ejecutivo de la Cutup, Walter Ponce, explicó que ya se realizan los controles sindicales y a esto se sumará el control del carnet de vacunación.
“Tenemos el control sindical y con ellos va a ser el control desde el lunes que viene. Vamos a incentivar para que nuestra gente tenga el carnet. Todos los que están vacunados manejen su carnet y que vea la población que todo transportista está vacunado”, destacó el representante, cita la agencia municipal de noticias.
El grupo “Fiscales por la vida” fue creado en la última reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de La Paz.
Fiscalización
Ellos verificarán los carnets de vacunación y las medidas de bioseguridad en otros gremios, como el sector artesanal y el comercio, entre sus afiliados y clientes.
En La Paz existen al menos 12 puntos donde se realizan los controles sindicales. “Tenemos nuestro control sindical en Villa Copacabana, Cementerio, Garita, en el centro. Como somos el 95% el transporte sindicalizado estamos distribuidos en distintos lugares”, indicó Ponce.
El control a los conductores se refiere principalmente a las hojas de ruta y las medidas de bioseguridad, pero desde el lunes 17 de enero los “fiscales por la vida”, verificarán que los conductores tengan el esquema completo de inoculación anticovid, que usen barbijo y que exista disposición el alcohol para la desinfección de manos.
“No podemos controlar a cada pasajero que suba y baje. El conductor no podrá parar el vehículo, bajar e ir a la puerta para pedir al pasajero su carnet. Que la gente nos entienda”, manifestó.
Cruzada
El COEM La Paz del lunes también determinó realizar la “Cruzada por la Vida” que consistirá en la vacunación casa por casa desde el domingo 16 de enero hasta el 16 de febrero y con la meta de inocular a 70 mil personas.
Además, dijo Ponce, se acordó la realización de la Feria de la Alasita con estrictas medidas de bioseguridad, control del carnet de vacunación a comerciantes y visitantes, el aforo del 70% en los puestos de expendio de alimentos, la habilitación de puertas específicas para el ingreso y salida, además que el recorrido se realizará en un solo sentido.