Los controles serán coordinados
Ante el anuncio del Ministerio de Salud de que se exigirá portar el carnet para ingresar a bancos, mercados y hacer viajes, las Alcaldías anuncian planes coordinados.
Ante las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno central donde se deberá presentar el carnet de vacunación para poder ingresar a los bancos, supermercados, universidades e incluso para poder viajar, la Alcaldía de La Paz anunció que buscarán apoyo para realizar los controles correspondientes.
El alcalde Iván Arias indicó que se requerirá de más personal para poder cubrir los controles en los diferentes mercados, supermercados, terminales y demás.
“No sé todavía de cuanto personal, estamos todavía haciendo el plan, pero desde salud estamos contratando más gente para el tema de la vacunación”, informó Arias a UNITEL.
La autoridad aseguró que en las terminales terrestres y el aeropuerto, el personal que trabaja en el lugar se encargará de pedir el carnet de vacunación antes y después de abordar.
El burgomaestre considera que para poder cubrir los controles en las diferentes unidades educativas de la ciudad se esperará las disposiciones que cada dirección, sin embargo, se pedirá apoyo a las juntas escolares.https://www.dailymotion.com/embed/video/x86jdps
Desde la ciudad de El Alto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció que realizarán operativos para controlar que los bares y discotecas exijan el carnet de vacunación a sus clientes al momento de ingresar a los locales.
El encargado de esta secretaría, el mayor Jorge Revollo, explicó que primero se ingresará a una etapa de socialización del decreto nacional en el que se dispone que el ingreso a lugares de aglomeración se debe realizar con el respectivo carnet de vacunación.
La autoridad explicó que son varias coordinaciones que se deben realizar en las que debe involucrar también a los efectivos de la Policía.
“Las sanciones van a ser establecidas a través de las entidades especializadas como ser la Felcc, en caso de que incumplan esta normativa, como también la Secretaría de Salud, tanto económicas, como el delito de daño a la salud”, informó Revollo.