En los 5 puntos se aplican primeras dosis de la vacuna china; aún no hay para las segundas

Con el lote de la china Sinopharm, ayer, martes, se retomó en cinco puntos de la ciudad la vacunación masiva de personas mayores de edad y con enfermedades de base, mientras la llegada de nuevas primeras dosis de la rusa Sputnik V no se concretó ayer, como se tenía previsto, y la de las segundas dosis aún es incierta.
“No hay manera de que puedan hacer el envío hoy. Nos dijeron que iban a comunicarnos entre hoy y mañana (por este miércoles)”, declaró ayer el jefe de Epidemiología del Sedes, Juan José Fernández, respecto a la llegada de un nuevo lote de vacunas Sputnik, algo que estaba previsto para este martes.
EN EL DISTRITO 1
En el Coliseo Universitario, uno de los puntos con mayor afluencia, se prevé alcanzar un ritmo de vacunación de 1.000 personas por día, mientras en puertas de ese recinto continúan los reclamos de personas que buscan la segunda dosis de la Sputnik V.
“Estamos avanzando rápido, hay más fluidez, nos hemos mecanizado (…) Estamos con la edad de 50 años para arriba, que tengan o no enfermedades de base, y a partir de 18 años con patologías de base hasta los 49 años”, informó María Elena Pairo, jefa médica del Distrito Central y encargada de este recinto.
Dijo que la vacuna se aplica en horario continuo, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00.
En cuanto al ritmo de la inmunización masiva, Pairo indicó que esto depende de la cantidad de vacunas disponibles. Para ayer, solo en ese punto, contaban con 1.000, y tenían previsto aplicar todas durante la jornada.
La Jefa Médica recordó que en campañas anteriores se llegó a vacunar a un récord de 1.200 personas por día.
“Si hay filas, vamos a continuar la vacunación (hasta el final)”, aclaró Pairo respecto al horario de atención, que es el mismo en los otros cinco puntos.
SEGUNDAS DOSIS
Desde muy temprano, en el Coliseo Universitario se vio a dos grupos de personas haciendo filas: unas buscaban ser vacunadas con la primera dosis de la Sinopharm y otras, de mayor edad, reclamaban, muy molestas y con papeles con la fecha de ayer, la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V.
“También estamos a la espera, pero que no se preocupen, van a recibir la segunda dosis (…) La Sputnik, según las investigaciones, tiene hasta 90 días de plazo la inmunidad”, agregó Pairo al mencionar que esta misma vacuna se empleó para inmunizar al personal médico y en algunos casos se aplicó después de los 21 días.
“No ha habido reacciones ni problemas”, aseguró.
Segundas dosis: Sugieren esperar dos o tres meses
La llegada de la vacuna Sputnik V, que estaba prevista para ayer, se suspendió y el jefe de Epidemiologia, Juan José Fernández, aclaró que este lote también es de primeras dosis, por lo que sugirió a quienes esperan la aplicación de la segunda, de esta misma vacuna, esperar dos o tres meses.
“El Ministerio tiene establecida esa situación; entonces, se va a vacunar a los 90 días después de la primera dosis. Los que se han vacunado a fines de abril o a principios de mayo van a vacunarse la segunda dosis de aquí a dos o tres meses”, remarcó Fernández en contacto con /CORREO DEL SUR.