Uno de los principales problemas en la adopción es precisamente la retardación de la justicia.

El ministro de Justicia, Iván Lima, anunció que la Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó La norma modificatoria a la Ley 548, Código Niña, Niño y Adolescente, para agilizar los procesos de adopción de menores de edad.
(Hubo) 174 adopciones en la última gestión (2020), (mientras) 5 mil niños (aún permanecen) esperando una familia, (frente a esa realidad) es una buena noticia para el país que ayer (miércoles) el Senado haya aprobado la ley (de Adopción); el presidente Luis Arce la va a promulgar en los siguientes días, dijo Lima.
La ley modifica artículos de la Ley 548, que ya fue modificada en una instancia anterior por la Ley 1168 de abreviación procesal. Uno de los principales problemas en la adopción es precisamente la retardación de la justicia.
Del mismo modo, el ministro de Justicia remarcó los tiempos en los que el proceso para la adopción debería correr. Precisó que en 30 días los sistemas informáticos deben comenzar a operar para que la adopción sea efectuada en tres meses.
Tenemos metas claras, metas concretas plasmadas en la ley, (como los) 30 días para definir todo el trabajo con el Tribunal Supremo de Justicia para que los sistemas informáticos comiencen a operar, y tres meses para concluir los procedimientos que están años esperando a que los niños y niñas puedan ser sujeto de derecho, el derecho a una familia, acotó. (pagina siete)