En el encuentro participaron también los mandatarios de Costa Rica, Colombia y Ecuador.

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26) que se realiza en Glasgow, Escocia, el presidente Luis Arce participó este lunes en un encuentro organizado por la fundación The Bezos Earth Fund, que pertenece al director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos.
El encuentro tuvo como objetivo llegar a convenios que permitan financiar la ampliación de la protección de los océanos y, según informó el gobierno de Costa Rica, también participaron en la cita los presidentes de ese país, Carlos Alvarado; de Colombia, Iván Duque; de Ecuador, Guillermo Lasso y la canciller de Panamá, Erika Mouynes.
El encuentro quedó registrado en imágenes que luego fueron compartidas en cuentas oficiales del gobierno de Costa Rica, donde se ve al presidente boliviano compartiendo entusiasta con Bezos y los otros invitados.
El objetivo del diálogo fue lograr acuerdos que permitan financiar la ampliación de la protección de los océanos. Hoy en día, esa cobertura se encuentra en un 2% de los océanos del corredor marítimo del Pacífico y se espera ampliarla hasta un 30% para 2030.
Arce, durante su intervención en la cumbre de las Naciones Unidas, arremetió contra el “capitalismo verde”. Añadió que la solución para frenar el cambio climático es un modelo económico “alternativo al capitalismo”.
“La solución a la crisis climática no se va a lograr con más capitalismo verde y más mercados globales de carbono. La solución pasa por cambiar el modelo de civilización y avanzar hacia un modelo alternativo al capitalismo, que es el horizonte civilizatorio del vivir bien en armonía con la Madre Tierra”, afirmó el gobernante boliviano.
El mangante estadounidense prometió la donación de $us 10.000 millones para la lucha contra el cambio climático.