MAS cuestiona a Camacho y lo acusa de estar detrás de la marcha indígena

El portavoz del MAS en la Asamblea Departamental, Clemente Ramos, lamenta que la Gobernación no cuente con una obra estrella para festejar el mes aniversario

En vísperas del mes de Santa Cruz, el Movimiento al Socialismo (MAS) realiza un repaso a la actuación del ejecutivo departamental y criticala gestión que lleva adelante Luis Fernando Camacho. Clemente Ramos, portavoz de la agrupación en la Asamblea Legislativa Departamental, apunta que el gobernador está detrás de la marcha indígena organizada por la Central de Pueblos Indígenas de Beni (Cepib).

Ramos, junto a sus compañeros de bancada, critica la «manipulación política» de los pueblos indígenas con el ánimo de desestabilizar al Gobierno nacional. «Son las ideologías de derechas las que mueven la marcha», señala el asambleísta.

«Así como en 2011 y 2012, usan el nombre de los indígenas para dar un golpe de Estado», denuncia el vocero del MAS mientras apunta al Gobernador por «inducir la marcha» para provocar mayor tensión con el tema de las tierras.

Ramos resta importancia a las demandas de los marchistas al asegurar que «el Gobierno Nacional no afectará a territorios indígenas originarios que son garantizados por la Constitución Política del Estado». Defiende el respeto a los territorios otorgados a los indígenas y asegura que no son objeto de avasallamientos o de las áreas de dotación para los interculturales.

El asambleísta departamental considera que Camacho sostiene el argumento de los avasallamientos para justificar su «persecución al INRA» y desconocer la verdadera competencia privativa que corresponde al poder central. Ramos observa «un tinte político» en estas demandas, que también inciden en la marcha indígena que cumple el séptimo día.

Desde las filas del MAS se valora como irresponsable la gestión de Camacho al frente de la Gobernación. «No está asumiendo su rol de Gobernador», dice Ramos.

Entre los cuestionamientos planteados por la bancada del MAS se detalla la falta de acción con los incendios forestales, con la compra de vacunas o con las ayudas a los Valles cruceños tras las heladas que afectaron sus cosechas.

Ramos resume el actuar de la Gobernación como irresponsable. «No se ha tomado la molestia de visitar las zonas afectadas por los incendios ni de coordinar las acciones», apunta el legislador departamental.

A pesar de las acciones realizadas por la Gobernación con los instructores y bomberos dependientes de la Secretaria de Medio Ambiente, Ramos resalta que «queremos ver al Gobernador hay sentado (en el Gabinete de la Chiquitania) asumiendo una responsabilidad conjunta con el Gobierno, el Ministerio de Defensa y los municipios».

De cara al mes de septiembre, el MAS se pregunta «¿Cuál es la obra estrella que va a inaugurar este mes la Gobernación?».

Finalmente, Ramos pide a Camacho que se «aboque a trabajar y que no busque responsables» a sus limitaciones.