MAS hace una pausa en tratamiento de ley ‘antilegitimación’ y pide desactivar movilizaciones

«Debería suspenderse toda movilización», dijo Andrónico Rodríguez tras señalar que ante el «clima de susceptibilidad» que se ha generado en el país han decidido hacer una pausa en el tratamiento de la norma.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS), señaló que «frente a la desinformación que se está generando» tras la aprobación del proyecto de ley contra legitimación de ganancias ilícitas en diputados, se ha decidido abrir el diálogo para recibir las observaciones o cuestionamientos que tengan distintos sectores sobre esta norma.

«La ley está en pleno tratamiento, convocamos a todos los sectores que están cuestionando u observando algún artículo», dijo este martes.

Explicó a los medios que aún no se tratará en el pleno de la Cámara de Senadores pero en la comisión se hará un trabajo para recoger las dudas y sugerencias sobre esta norma que ha sido cuestionada por sectores como los gremiales y el transporte pesado.

«Debería suspenderse toda movilización», dijo Rodríguez ante lo que ha sido anunciado por los gremiales que han convocado a un paro nacional a realizarse el venidero 11 de octubre y que ha recibido el respaldo del bloque integrado por cívicos y el Conade, además del transporte pesado.

Por su parte la senadora Virginia Velasco, señaló que se hace la convocatoria para que las organizaciones sociales, gremiales, artesanos, empresariales reciban la explicación sobre los 59 artículos y las disposiciones que están enmarcadas en la norma.