Masiva concurrencia en inicio de vacunación para mayores de 70 años en Santa Cruz

El Servicio Departamental de Salud en Santa Cruz comenzó este viernes la vacunación para mayores de 70 a 80 años contra el Covid-19. El módulo educativo San Isidro ubicado en la Villa 1ro de Mayo arrancó con este grupo etario donde las personas acudieron de manera masiva a recibir su primera dosis.

Santa Cruz inicia vacunación contra el COVID-19 a personas mayores de 70  años - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo
En la Villa Primero de Mayo se habilitó un punto de vacunación. Foto: Regis Montero

El gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado,  informó que este centro de vacunación atenderá de lunes a viernes desde las 08:00 a 16:00 horas. Con este módulo habilitado, suman a 15 los puntos de vacunación en toda la ciudad. Hasta inicios de semana se estaban vacunando a personas mayores de 80 años pero ante la poca afluencia, las últimas 72 horas, se determinó iniciar con el siguiente grupo de riesgo.

El profesional médico recordó a la ciudadanía, que no es necesario venir a dormir a los puntos de vacunación que empiezan a trabajar a partir de las 8 de la mañana y que la vacuna es gratuita.

“En el punto de vacunación del Centro de Especialidades Médicas de la U.A.G.R.M., descubrimos que una persona estaba vendiendo un cupo de su fila y reiteramos que no se debe hacer ningún pago”, advirtió.

Hurtado afirmó que existe cerca de 45.000 dosis disponibles para la población y se espera que el nuevo lote de vacunas rusas Sputnik V anunciado por el Gobierno central que llegarían antes de fines de abril (200.000 dosis) para continuar la campaña de inmunización.

El Ministerio de Salud cerró este jueves con 1.330 nuevos casos de COVID-19 en el país; mientras que 1.501 pacientes se recuperaron. Santa Cruz continúa siendo el departamento con mayor número de contagios, con 608 casos. La Paz presentó 139, Cochabamba, 244; Beni, 88; Tarija, 89; Pando, 14; Chuquisaca, 52; Oruro, 78; y Potosí, 18. 
El reporte añade que hay 2.202 pacientes sospechosos, 35.569 activos y 796.700 descartados. //eldia