‘Mizquemanta’ se abre espacio con su miel pura y fruta natural

Muchos de los proyectos personales y familiares toman años de trabajo antes de dar sus frutos. Es el caso de Mizquemanta, un paraíso terrenal dedicado a la producción de miel pura y fruta libre de químicos, el sueño desde hace 25 años del señor Daniel Veizaga Velasco, quien junto a su esposa Mery Orellana Rojas, le dedicó años de esfuerzo a un terreno fértil y lejos del área urbana.

De acuerdo con Luciana Veizaga Orellana, encargada de ventas y publicidad de Mizquemanta, actualmente llevan adelante un manejo integrado de la producción de apicultura, piscicultura, fruticultura y la cría de cerdos, evitando así el uso de químicos. “En ciertas temporadas criamos trucha para que se coman a los insectos”, explica nuestra entrevistada.

MIZQUEMANTA
Consultada sobre qué es Mizquemanta, Luciana responde: “Es un negocio familiar que empezó hace más de 25 años con mi padre, él idealizó llevar adelante el manejo conjunto de la fruticultura, piscicultura y apicultura. Si bien mi padre inició este proyecto hace mucho tiempo, recién hace tres años empezó a dar sus frutos y es a partir de ese momento que decidimos lanzarnos al mercado local con el nombre de Mizquemanta, que es un término quechua que traducido al español significa ‘de Mizque’. Además, debido a la pandemia y a la crisis económica decidimos ampliar nuestro mercado a la ciudad de Cochabamba y para eso creamos una cuenta en Facebook que nos permita ofertar la miel y nuestros otros productos, ya que había bajado las ventas en el mercado local (Mizque). Así fue como llegamos a Cochabamba: al Mercado de Frutas que se halla en la laguna Alalay y al 25 de Mayo”.

En este momento, el fuerte de Mizquemanta es la producción y venta de miel, luego le sigue la chirimoya.

“Trabajamos desde hace muchos años en la producción de chirimoya y actualmente tenemos 1.000 plantas. Luego están la granadilla, la palta gigante que es la novedad que tenemos, la palta Hass y los cítricos como naranja, lima, limón y otras plantas como mora, tuna, pacay, granada y membrillo, estos últimos son más para consumo familiar, por el momento”, señala.

Este 2022 planean extenderse al departamento de Santa Cruz con una selección de su producción de chirimoya.

APICULTURA
Mizquemanta cuenta con dos apiarios ubicados en un espacio bastante amplio, donde cuenta con 70 cajas de abejas.

“En los últimos dos años ha aumentado la demanda de miel por la pandemia y, por ese motivo, este año se tiene estimado cosechar 1.000 kilogramos de miel (…) El proceso por el que pasa la miel antes de llegar al mercado es: el centrifugado, filtrado y embotellado. Lo que nosotros ingresamos al mercado es miel pura y natural. La gente ya conoce nuestro producto y directamente realiza su pedido, incluso, nuestra miel fue llevada a Santa Cruz en esta época de pandemia. Pero también tenemos los derivados que son el propóleo y los dulces de miel con propóleo, wira wira y eucalipto, los cuales son de muy buena calidad debido a que Mizque cuenta con una variedad de plantas medicinales”, añade Luciana.

VISIÓN
Mizquemanta buscan extenderse con su marca y una selección de sus mejores productos a los mercados populares y supermercados a nivel nacional.

“Tenemos mucha ilusión de llegar como provincia y con el nombre de Mizquemanta a los mercados y supermercados a nivel nacional (…) Otra de nuestras frutas que ha logrado muy buena aceptación es la granadilla, incluso no logramos abastecer la demanda del mercado cochabambino”, indica.

Entre los proyectos futuros de la familia Veizaga Orellana está también la posibilidad de convertir la zona de producción de Mizquemanta en un destino turístico, que cuente con una ruta e incluso con cabañas para los visitantes, ya que el lugar se halla a 40 minutos de Mizque en una zona llena de vegetación.

TRABAJO EN FAMILIA
Mizquemanta es un emprendimiento familiar, en el que Daniel Veizaga Velasco y sus hijos, se dedican al cuidado de las abejas y a la cosecha de miel. Asimismo, toda la familia se involucra en la cosecha, selección, limpieza y encajonado de fruta.

FICHA TÉCNICA
EMPRENDIMIENTO: Mizquemanta
PROPIETARIO: Daniel Veizaga Velasco y familia
LUGAR DE PRODUCCIÓN: Municipio de Mizque, Cochabamba
PRODUCCIÓN: Fruticultura, piscicultura y apicultura
REFERENCIAS: Facebook Mizquemanta y en la calle Litoral, a una cuadra del estadio de Mizque.