Muere Pamela Valenzuela, activista y la primera persona trans en cambiar su identidad

Su fallecimiento deja un profundo pesar en la comunidad LGTBIQ, familiares y amigos.

Muere Pamela Valenzuela, activista y la primera persona trans en cambiar su identidad
Pamela Valenzuela, impulsora de los derechos de la comunidad LGTBIQ. Foto: Facebook.

Pamela Geraldine Valenzuela, activista por los derechos humanos de la comunidad LGBTI y la primera persona transgénero en cambiar su identidad, perdió la vida en las pasadas horas. Instituciones y allegados a la activista mostraron su profundo pesar por su fallecimiento.

“Con profundo pesar, recibimos la noticia de que en medio de nuestra celebración, Pamela ha dejado este mundo terrenal. ¿Qué puedo decir? El legado que nos deja es invaluable, incalculable. Pamela sufrió en carne propia la violencia, la exclusión, la brutalidad de los tiempos dictatoriales en un país que todavía no deja la transfobia de lado. Y aún así, tenía un cariño que irradiaba con mucha esperanza a las nuevas generaciones. Esperó a la Ley de Identidad de Género para cambiar sus documentos, siendo la primera en lograrlo, con mucha humildad”, escribió Jessica Velarde, una de sus amigas.

Valenzuela cambió su identidad en 2016. Hizo el trámite en el Servicio de Registro Civil (Sereci) y aquella vez expresó su felicidad por vivir ese momento por el que luchó junto a sus compañeras durante tantos años. 

«Es un día histórico para Bolivia porque ahora el Estado nos reconoce legalmente por nuestro dato de género, han sido años de lucha de exigir y demandar que se reconozca nuestra identidad», dijo en 2016 Valenzuela a ANF.

«Expresidenta del CCDSG de La Paz, activista con amplia trayectoria para la promoción de DDHH de la población LGBTI+ de Bolivia. Mujer comprometida con la igualdad, la participación y la no discriminación; representante ante el Organismo de Participación y Control Social desde donde constantemente ha trabajado en la promoción de los derechos humanos, reconocida defensora de los derechos, hoy nos deja físicamente pero su legado es histórico y deja huella en la vida de tantas personas», publicó el Consejo Ciudadano de las Diversidades Sexuales y de Género de La Paz.

«Querida Pame, no entiendo tu ausencia, quizás no lo haga nunca. Siempre has sido y vas a ser un modelo de vida. Tu ejemplo, tu experiencia y tu compromiso es para nosotrxs algo inigualable», escribió Eliot Zeballos.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Te amamos, te agradecemos y te vamos recordar toda vida Gracias por tu lucha, por tutenacidad por tu luz nermana querida Entunombre còn la luchay el legado quenos has dejado Hasta siempre PAMELA VALENZUELA Q.E.P.D Iramujer TRANS en Bolivia en'acceder a la ley 807 COLECTivO WiNAY WARAD.S TODES ESCUELA DE LiDERES GBT"