El aeropuerto internacional de El Alto.
El staff de personal técnico operativo fue completado ayer, lunes, con la firma de 90 contratos con exfuncionarios de la suprimida Aasana Regional Santa Cruz
El aeropuerto internacional de El Alto.
Archivo/Marka Registrada
La empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) contrató a cerca de 400 extrabajadores de la extinta Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), con lo que esa nueva entidad ya cuenta con su staff técnico operativo en todo el país, afirmó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
«(Fueron incorporados) a la fecha un total de 384 hermanos trabajadores», dijo Montaño en una rueda de prensa, en la que detalló que estos son, principalmente, controladores de tránsito aéreo, meteorólogos y operadores de comunicación aeronáutica, entre otros.
Indicó que ahora se pasará a la segunda etapa, que consiste en firmar contratos con los administrativos de acuerdo con la normativa vigente, que establece que ese tipo de entidad debe fungir con el 80% de personal operativo y técnico, y el 20% administrativo.
«Con 384 hermanos trabajadores técnicos operativos con toda seguridad ya vamos a completar todo lo que se realizaba normalmente. Lo que yo estoy diciendo es que ahora nos vamos a abocar a hacer los contratos del personal administrativo», remarcó.
El staff de personal técnico operativo de la entidad Naabol fue completado ayer, lunes, con la firma de 90 contratos con exfuncionarios de la suprimida Aasana Regional Santa Cruz, de acuerdo con el Ministro.
«Ahora ya contamos con todos nuestros hermanos técnicos, con todos nuestros hermanos operativos en el transporte aéreo», señaló la autoridad antes de entregar de manera simbólica los contratos a dos trabajadores operativos de Santa Cruz.
Según datos que maneja el Gobierno, Aasana fue suprimida debido a que presentaba un déficit de Bs 1.314 millones; sus ingresos mensuales no superaban los Bs 7 millones y sus gastos eran más de Bs 10 millones. Ante esa situación, y como parte de un plan de contingencia, fue creada Naabol.
Se debilita la protesta
Einar Roca, secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Aasana (Fenta Aasana), dijo desconocer de forma oficial la contratación de los controladores en Santa Cruz, región donde se mantenía la protesta de forma contundente.
No obstante, indicó que con incorporación de ese personal, el Gobierno logró tener el cupo mínimo de técnicos para operar en los 42 aeropuertos que administraba Aasana.
Lamentó que el Gobierno se aprovechara de la necesidad de los trabajadores y dividiera al sindicato de la exentidad estatal.
El dirigente explicó que de los 1.000 trabajadores que tenía la entidad, el 80% era técnico; por eso, con la contratación de los excontroladores de Aasana dijo que el Gobierno logró tener el personal mínimo para administrar las operaciones aéreas, eso sí, “saturando al personal entrante”.
Pese al debilitamiento de protesta, dijo que mantendrán las vigilias y pidió a la COB manifestarse contra lo que él considera un atropello del Estado.
Observó que para disolver y hacer una transición de Aasana a Naabol se necesita un año, porque la nueva entidad no es reconocida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).