Su mamá también se contagió con coronavirus y perdió a una tía. Cuenta su testimonio para evitar que más personas se contagien.

Fuente: Unitel
Mariana Suárez enfermó de coronavirus el año pasado en Beni. Confiesa que era de las jóvenes que no le daban importancia, de las que creía que nunca iba a contagiarse por eso salía a fiestas con sus amigos o participaba de juntes con sus familiares. Las consecuencias no tardaron en llegar.
“Asistí a una fiesta, bueno a varias no puedo decir en qué momento me contagié, pero fue a raíz de asistir a unas fiestas. Cayó mi mamá, mis hermanos, gran parte de mi familia. Fue precisamente para las fechas de diciembre, pasamos Nochebuena, Año Nuevo y a raíz de todos esos juntes nos llegamos a enfermar”, contó Mariana en entrevista con La Revista.
Estuvo internada 10 días, su mamá 15, ambas fueron muy afectadas por la enfermedad “ella sobre todo porque tenía el 60% de los pulmones afectados, verla así fue muy duro”. Ellas lograron salvar la vida, pero algunos de sus familiares no. “Hubo pérdidas en mi familia, murió una de mis tías, hermana de mi abuela.”, relata.
Para ella, salir del coronavirus y poder contarlo es una segunda oportunidad. Reconoce sus errores y quiere transmitir las lecciones que aprendió para que otros jóvenes no sufran lo mismo.
“Tenemos que tomar conciencia con nosotros y con los demás. Los jóvenes nos sentimos invencibles y creemos que no nos va a dar y si nos dará será leve, pero es mentira. Hasta ahorita tengo secuelas del Covid”, cuenta al recordar los peores momentos de la enfermedad, a los que se sumaba tener a su mamá enferma.
“Ella (mi madre) empeoraba y me ponía peor. Hay tantas cosas que se vienen a la cabeza cuando te contagias y dices ‘debí cuidarme’”, dice. “No puedo entender como ahora siguen saliendo, compartiendo el cigarro, bebiendo del mismo vaso”, lamenta.
Escucha su testimonio completo aquí:https://www.dailymotion.com/embed/video/x81chxv?autoplay=1