El gobernador electo asegura que la decisión de postergar el censo es una “confiscación de facto” y advierte que retrasar su aplicación puede generar “confrontación e inestabilidad”.

Fuente: Unitel
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, exigió al Gobierno que el censo de población y vivienda se realice en 2022 ya que su postergación significa una “confiscación de facto” de los recursos que le pertenecen a cada departamento.
“Ante esa arbitrariedad nos declaramos en emergencia y empezaremos una coordinación con el movimiento cívico de todo el país con las instituciones representativas de cada departamento y con la ciudadanía, para rechazar este intento del gobierno centralista del MAS”, escribió Camacho en Twitter.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este jueves que el Censo se llevaría adelante en 2024 debido a que se necesitan tres años para preparar la logística necesaria para su aplicación.
Camacho señala que este retraso quita a Santa Cruz recursos que corresponden a 800.000 habitantes más que viven en este departamento desde 2012.
“Le advertimos a Luis Arce, que esta es una afrenta a las autonomías y es una agresión flagrante a los departamentos. Esta es una medida que puede generar confrontación e inestabilidad en el país; Luis Arce debe actuar responsablemente, tiene un año para organizar el censo”, añade el pronunciamiento de Camacho.