Ocho hombres en carrera y cinco frentes políticos aspiran a ganar la elección en 4 departamentos de Bolivia

Cuatro de ellos serán electos como gobernadores en sus respectivas regiones, en el marco de la segunda vuelta de los comicios subnacionales; el MAS tiene representante en cada una de ellas

Solo cuatro gobernarán en sus respectivos departamentos
Solo cuatro gobernarán en sus respectivos departamentos

La pugna electoral por las gobernaciones refleja una elección inédita en Bolivia: en cuatro departamentos se celebrará la segunda vuelta que está fijada para este domingo, 11 de abril.

Son cinco frentes políticos en carrera y ochos hombres, de los cuales cuatro serán elegidos para gobernar, según su región, en La Paz, Tarija, Chuquisaca y Pando.

Los oficialistas

Prima la presencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) en esta recta final. En La Paz, Franklin Flores; en Chuquisaca, Juan Carlos León; en Tarija, Álvaro Ruiz; y, en Pando, Miguel Becerra, son los candidatos del partido azul que buscan afanosamente y con fuerte respaldo oficial las gobernaciones.

Los opositores

El resto de frentes se divide de la siguiente manera: Santos Quispe busca ganar su primera elección bajo el manto de la agrupación Jallalla La Paz; Regis Richter es el candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS), mientras que en Tarija el representante de la oposición es el aspirante que va a la elección con la alianza Unidos por el Cambio, Óscar Montes; por último, Chuquisaca Somos Todos (CST) tiene la fe puesta en la candidatura de Damián Condori.

La Paz y Tarija

Es la primera vez en la historia que en La Paz se da una segunda vuelta. Las candidaturas de Franklin Flores, del MAS, y de Santos Quispe, de Jallalla, tienen en suspenso a la población paceña. En las elecciones del 7 de marzo, el cómputo del Tribunal Electoral departamental de La Paz le dio el 39,7% al MAS y 25,18% a Jallalla.

En Tarija el cómputo llegó al 100% y en primer lugar resultó el MAS, pero el 38,17% de su candidato, Álvaro Ruiz, no fue suficiente para una victoria en primera vuelta debido a que su principal competidor, Óscar Montes, por la agrupación Unidos por Tarija, registró un 38,05%.

Una figura similar se gestó en el departamento Pando, donde los votantes se dividieron, principalmente, entre Miguel Becerra, del MAS, y Regis Richter, del Movimiento Tercer Sistema. El cómputo de actas de la primera vuelta refleja un 40,98% y 38,98%, respectivamente; uno de los resultados más apretados en el país.

También en Chuquisaca el frente político de Condori deberá ir a segunda vuelta para buscar hacerse con la Gobernación, puesto que, pese a quedar en primer lugar con el 45,62% de la votación, el 39,12% del masismo obligó a volver a las urnas.

Actualmente, en los cuatro departamentos rige el silencio electoral, de acuerdo al cronograma del Órgano Electoral; las autoridades piden a los votantes acudir a las urnas y cumplir con su deber como ciudadanos.

Fuente: El Deber